Escape room virtual sobre mujeres científicas
03 Oct 2022

Promocionar el papel de la mujer en la historia de la ciencia y visibilizar el trabajo de numerosas investigadoras son algunos de los objetivos del juego virtual desarrollado por Esciencia, que lleva por título Misión Ellas (Explore, Look & Live the Amazing Science).

El contenido del escape está centrado en la labor científica de algunas de las investigadoras y científicas más relevantes de la historia. El juego invita a los participantes a hacer un viaje hasta el año 2500, momento en el que se ha borrado una parte importante de la historia que contiene los avances científicos de una serie de investigadoras de un ordenador central. Los jugadores disponen de una hora para resolver la misión de recuperar esta información, resolviendo los puzles y acertijos que se van sucediendo.

El recurso está destinado a los alumnos de segundo ciclo de Primaria y está disponible gratuitamente en la página web https://www.misionellas.es/. La herramienta puede resultar de interés tanto para el profesorado como para los padres y madres que quieran estimular la vocación científica en niñas y adolescentes.

Se puede descargar el manual en el siguiente enlace:

Misión ellas

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más