| |
El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta emprendió en marzo un estudio publicado el pasado mes de mayo, con el objetivo de explorar la demanda de los Servicios Psicológicos de Atención Telefónica en España (en adelante SPAT) durante el estado de alarma por COVID-19, e identificar posibles factores explicativos de las diferencias en la demanda halladas entre las diferentes regiones y provincias. A través de un muestreo intencional por conveniencia, participaron 21 Colegios Oficiales de la Psicología, que registraron las llamadas de sus respectivos SPAT entre el 14 de marzo (inicio del estado de alarma) y el 30 de abril (fecha previa a la fase 1 de la desescalada en varias comunidades). Mediante los análisis descriptivos y comparativos pertinentes, los resultados del estudio arrojaron los siguientes datos:
| |
En conclusión, aunque la demanda de atención psicológica no dependió estadísticamente de la geografía ni economía de los territorios, los primeros puestos fueron ocupados, casi exclusivamente, por comunidades extra peninsulares. Puede consultarse el estudio completo en el siguiente enlace: Estudio Nacional de llamadas durante el Estado de Alarma por COVID-19. Antonio Cabrera Rada-Col. nº CE-00131 |
El COPCLM y SCAMFYC suscriben un convenio de colaboración para llevar a cabo proyectos conjuntos de ámbito profesional y social
La Decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo, y la Presidenta de la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria (…)