Evitar el estigma por el COVID-19
24 Nov 2020

COP La Rioja

El Colegio Oficial de la Psicología de La Rioja ha elaborado unas guías sencillas para evitar la estigmatización de personas que han sufrido o sufren la enfermedad provocada por el virus COVID-19.

Se van a distribuir principalmente a través de los centros educativos y formativos de La Rioja por varios motivos, entre otros, la ejemplar respuesta de los docentes y estudiantes riojanos para aplicar las pautas preventivas de la enfermedad, su capacidad para comunicar con todas las familias y el papel que los menores realizan con los adultos de concienciación en aspectos de responsabilidad social.

Para ello, se han realizado dos infografías destinadas a ser utilizados en los centros educativos por alumnos, docentes y familias, y a partir de su información generar debates positivos, para así rebajar situaciones de ansiedad y conflicto que se están produciendo en nuestra sociedad, y deben ser afrontados y prevenidos.

Invitamos desde este comunicado a todos los centros, instituciones y medios de comunicación a imprimir estas infografías para que estén presentes en lugares estratégicos de nuestros lugares de trabajo, y sobre todo, a difundir ,a través de nuestras redes sociales y comunicaciones públicas, de manera que en un plazo breve podamos concienciar a toda la población de los daños que puede generar la estigmatización de personas o grupos que han sufrido los efectos de la pandemia, para asumir que es inadmisible cualquier conducta que promueva, acepte o incremente los estigmas, victimizando doblemente a quienes sufren.

Materiales:

Infografía 1

Infografía 2

Noticias Relacionadas

Noticias

La comunicación con pacientes difíciles – Entrevista a Dmitrii Kovpak, XI Congreso Internacional y XVI Congreso Nacional de Psicología Clínica

Dmitrii Kovpak es Profesor Asociado del Departamento de Psicología General y Médica y Pedagogía de la Universidad Médica Estatal del Noroeste n. a. I. I. Mechnikov (San Petersburgo). Es autor de más de cien artículos científicos y doce monografías científicas y libros de ciencia popular sobre psicoterapia, y fundador y organizador de 3 conferencias a nivel nacional: «Lecturas Pavlovianas Clínicas» (desde 2000); «Aspectos reales de la psicosomática en la práctica médica general» (desde 2003); y mesas redondas en el marco del programa «Práctica moderna en psiquiatría» (desde 2002) (…)

leer más

El control de la calidad: un enorme problema en la evaluación psicológica vía on-line-Entrevista a Merry Bullock, VIII Congreso Internacional y XIII Nacional de Psicología Clínica

Como ya saben nuestros lectores, el próximo mes de noviembre, entre los días 19 y 22, la ciudad de Granada acogerá el VIII Congreso Internacional y XIII Nacional de Psicología Clínica, un evento organizado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) que, año tras año, se erige como un destacado punto de encuentro en el que profesionales e investigadores podrán intercambiar conocimientos (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

La comunicación con pacientes difíciles – Entrevista a Dmitrii Kovpak, XI Congreso Internacional y XVI Congreso Nacional de Psicología Clínica

Dmitrii Kovpak es Profesor Asociado del Departamento de Psicología General y Médica y Pedagogía de la Universidad Médica Estatal del Noroeste n. a. I. I. Mechnikov (San Petersburgo). Es autor de más de cien artículos científicos y doce monografías científicas y libros de ciencia popular sobre psicoterapia, y fundador y organizador de 3 conferencias a nivel nacional: «Lecturas Pavlovianas Clínicas» (desde 2000); «Aspectos reales de la psicosomática en la práctica médica general» (desde 2003); y mesas redondas en el marco del programa «Práctica moderna en psiquiatría» (desde 2002) (…)

leer más

El control de la calidad: un enorme problema en la evaluación psicológica vía on-line-Entrevista a Merry Bullock, VIII Congreso Internacional y XIII Nacional de Psicología Clínica

Como ya saben nuestros lectores, el próximo mes de noviembre, entre los días 19 y 22, la ciudad de Granada acogerá el VIII Congreso Internacional y XIII Nacional de Psicología Clínica, un evento organizado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) que, año tras año, se erige como un destacado punto de encuentro en el que profesionales e investigadores podrán intercambiar conocimientos (…)

leer más