Expertos de Reino Unido desarrollan un marco de competencias para mejorar la atención a la salud mental en los hospitales
11 Jul 2022

Organizaciones de salud mental de Reino Unido -entre ellas, el Centro Colaborador Nacional para la Salud Mental (National Collaborating Centre for Mental Health) y la Asociación de Psicólogos Clínicos (Association of Clinical Psychologists)-, con el apoyo de la Sociedad Británica de Psicología (British Psychological Society-BPS), han desarrollado un nuevo marco de competencias orientado a la mejora de la atención hospitalaria a la salud mental aguda de adultos y adultos mayores.

El documento describe un marco de competencias para el personal que trabaja en entornos hospitalarios de salud mental aguda con adultos y adultos mayores, y recomienda habilidades y conocimientos para que los/as profesionales que desarrollan su labor en este contexto brinden atención de alta calidad.

Según indica el texto, la evidencia señala que la atención hospitalaria a la salud mental aguda es más eficaz cuando está respaldada por un marco biopsicosocial y brindada por profesionales multidisciplinarios (entre ellos, psicólogos clínicos) que deben tener las habilidades necesarias para trabajar juntos de forma efectiva y ofrecer planes multidisciplinarios de atención hospitalaria, comunicándose de forma eficaz entre ellos y siendo capaces de superar las diferencias de opinión para priorizar la atención holística del paciente centrada en la persona

Foto: mart production Fuente: pexels Fecha descarga: 30/05/2022

A lo largo de sus páginas describe una evaluación y gestión colaborativa de la seguridad de un paciente, aprovechando sus fortalezas y recursos, fundamentándose en el modelo psicológico y social, enfocado en la mejora del bienestar psicológico y el funcionamiento social de las personas, y en pro de la mejora de su calidad de vida.

De acuerdo con el documento, las intervenciones psicológicas y sociales multidisciplinarias son componentes esenciales de la atención hospitalaria. En este punto, pone de relieve la importancia de que los y las profesionales brinden una variedad de intervenciones psicológicas y sociales orientadas a reducir las crisis, aumentar la seguridad del/de la paciente, satisfacer sus necesidades y mejorar su funcionamiento.

A este respecto, recomienda que los/as pacientes reciban intervenciones psicológicas adaptadas basadas en evidencia, que los apoyen con sus experiencias de crisis y aumenten su sensación de seguridad, destacando la utilidad de la Terapia Cognitiva Conductual y de la Intervención Familiar.

Tal y como señalan sus autores, la atención hospitalaria a la salud mental aguda “a menudo depende demasiado de los tratamientos farmacológicos”, y suele haber una falta de acceso a intervenciones psicológicas y sociales disponibles para los pacientes hospitalizados, a pesar de que las solicitan con frecuencia. Por este motivo, afirman, han desarrollado este marco de competencias, con el fin de “garantizar que los pacientes hospitalizados tengan acceso a una amplia variedad de tratamientos e intervenciones y, consecuentemente, mejorar su atención”.

Se puede acceder al documento desde la página Web de la BPS o bien directamente aquí:

Acute Mental Health Inpatient Competence Framework. Adults and older adults

Noticias Relacionadas

Noticias

Obituario Ramón Bayés Sopena

Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Ramón Bayés Sopena.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

Obituario Ramón Bayés Sopena

Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Ramón Bayés Sopena.

leer más