La pandemia por COVID-19 está suponiendo un enorme desafío para garantizar el derecho a la educación de todos los niños. Por este motivo, la UNESCO ha publicado una guía de recomendaciones para fortalecer las medidas implementadas por los países y asegurar una educación gratuita, inclusiva, equitativa y de calidad en todos los contextos. El manual, que lleva por título Guidelines to strengthen the right to education in national frameworks (Recomendaciones para fortalecer el derechos a la educación en los marcos nacionales), define las implicaciones que supone el derecho a la educación y los desafíos que está suponiendo sobre todo, para las mujeres y los contextos de emergencia sanitaria actualmente, así como analiza la situación actual en los diferentes países y define una serie de recomendaciones urgentes para la acción, junto con una hoja de ruta y una lista de indicadores de calidad de educación inclusiva. |
| |||
Mediante un enfoque práctico, las Directrices se han desarrollado con el objetivo de fortalecer los marcos nacionales en materia de educación inclusiva y ayudar a los países y las partes interesadas a realizar una evaluación de la compatibilidad de su marco jurídico y de sus políticas nacionales en este campo con los instrumentos normativos internacionales sobre el derecho a la educación. El documento puede ser de utilidad para todos aquellos agentes implicados en el ámbito educativo, desde los propios centros escolares hasta los responsables de las políticas de educación. Se puede acceder al informe en el siguiente enlace: Guidelines to strengthen the right to education in national frameworks
| ||||
Hacia la unidad de la Psicología: evidencia científica, compromiso y desarrollo profesional en la VII Convención del COP
Como ya saben nuestros lectores, los pasados días 12, 13 y 14 de junio de 2025, el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona fue el epicentro del pensamiento psicológico (…)