La necesidad de ofrecer unos centros educativos comprensibles, capaces de proporcionar entornos y espacios dónde las personas los comprendan de una manera fácil, segura y autónoma, facilitará que todas las personas conozcan y comprendan los múltiples elementos que componen estos centros. Así da comienzo la Guía de accesibilidad cognitiva en Centros de Educación Infantil y Primaria. La publicación tiene como objetivo visibilizar y concienciar sobre las dificultades que puede suponer la comprensión de la organización y funcionamiento diario de un centro escolar para personas con diferentes tipos de discapacidad, competencias lingüísticas o capacidades cognitivas.
|
| |||
El documento está dirigido a equipo docente de los centros educativos y pretende proporcionar pautas, recomendaciones y herramientas para mejorar la adaptación de los centros a las necesidades de accesibilidad cognitiva de todas las personas. El contenido se divide en tres grandes bloques, que abordan los conceptos generales en los que se fundamenta la guía y las orientaciones generales y los recursos específicos que deben tenerse en cuenta para la creación de centros educativos comprensibles. La guía puede descargarse en el siguiente enlace: Guía de accesibilidad cognitiva en Centros de Educación Infantil y Primaria |
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a la administración de Justicia?¿Es necesaria la creación de una especialidad en Psicología Forense con reconocimiento oficial? Las respuestas a estas y a otras preguntas se podrán...