Guía de accesibilidad cognitiva en Centros de Educación Infantil y Primaria
29 Jun 2022

“La necesidad de ofrecer unos centros educativos comprensibles, capaces de proporcionar entornos y espacios dónde las personas los comprendan de una manera fácil, segura y autónoma, facilitará que todas las personas conozcan y comprendan los múltiples elementos que componen estos centros”. Así da comienzo la Guía de accesibilidad cognitiva en Centros de Educación Infantil y Primaria.

La publicación tiene como objetivo visibilizar y concienciar sobre las dificultades que puede suponer la comprensión de la organización y funcionamiento diario de un centro escolar para personas con diferentes tipos de discapacidad, competencias lingüísticas o capacidades cognitivas.

 

El documento está dirigido a equipo docente de los centros educativos y pretende proporcionar pautas, recomendaciones y herramientas para mejorar la adaptación de los centros a las necesidades de accesibilidad cognitiva de todas las personas. El contenido se divide en tres grandes bloques, que abordan los conceptos generales en los que se fundamenta la guía y las orientaciones generales y los recursos específicos que deben tenerse en cuenta para la creación de centros educativos comprensibles.

La guía puede descargarse en el siguiente enlace:

Guía de accesibilidad cognitiva en Centros de Educación Infantil y Primaria

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

La mesa de la vida

Enrique Galindo Bonilla Editorial: Desclée de Brouwer 288 páginas Todas las personas...

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más