Sin duda, uno de los momentos más difíciles y de más impacto para los técnicos que trabajan en los servicios de atención al menor y para los niños y niñas y sus padres, es el momento de la separación de sus padres tras la declaración de desamparo. A pesar de la dificultad de este momento, no existen manuales o guías que señalen los aspectos a tener en cuenta para guiar este proceso y reducir su posible impacto negativo. Por este motivo, se ha elaborado la Guía de acompañamiento en los procesos de recogida y traslado de menores tras la declaración de desamparo, por APIR (Asociación Pro-Infancia Riojana). La guía describe las recomendaciones en el acompañamiento en los procesos de recogida y traslado de menores, en sus diferentes fases: actuación previa a la retirada, actuación en el momento de la retirada, actuación durante el trayecto y actuación en la llegada. |
| |||
El documento se completa con una serie de fichas para la recogida de información y otras cuestiones prácticas a tener en cuenta para el traslado del menor. La publicación está orientada a concienciar a los técnicos sobre las necesidades de los menores implicados, sobre todo, la necesidad de información y de apoyo emocional, proporcionando pautas específicas para explicarles la situación a los niños y niñas y reducir su malestar y confusión. Asimismo, incluye un cuento ilustrado, titulado La bruja Margarita, que sirve de herramienta para facilitar la comprensión del proceso por parte del menor. Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:
| ||||
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto es profundo, grave y global. Según datos del informe (…)