Gracias a la participación de las madres y los padres en el centro educativo, éste se enriquece y se completa. La escuela cobra más vida. Así lo afirma una nueva guía publicada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) a través de la cual pretende acercar la coeducación a madres, padres y a aquellas personas que están participando en la educación de un niño o una niña en edad escolar. Con esta finalidad, a lo largo de sus páginas se abordan determinados aspectos, como la figura del responsable de coeducación, la organización del centro, el lenguaje, la organización de los tiempos y espacios y el curriculum. Se puede acceder a la guía completa a través del siguiente enlace: |
| |||
Madres y padres coeducamos en la escuela. Responsable de Coeducación en los centros educativos |
“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Mejorar el bienestar psicológico de los y las jóvenes españoles resume uno de los objetivos principales del estudio PsiCE (Psicología en Contextos Educativos) una de las investigaciones más amplias realizadas en España sobre el estado del bienestar psicológico en adolescentes.