Guía de educación afectivo-sexual para adolescentes
01 Feb 2022

“Las fuerzas de seguridad alertan del alarmante incremento de delitos relacionados con la visualización, almacenaje y envío de material sexual entre los jóvenes, incluso menores. Delitos a veces relacionados con abuso a la infancia y que algunos ni siquiera reconocen que está mal, debido a la hipersexualización a la que están expuestos. Con el avance de las nuevas tecnologías, la falta de educación sexual en el currículo educativo y las desigualdades de género todavía existentes, son más que nunca necesarios recursos que contribuyan a una educación afectivo-sexual sana”.

Con esta introducción, se presenta una guía elaborada por el Área de Infancia, Familia e Igualdad de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Burgos, a través de la cual se pretende ofrecer a los y las adolescentes de entre 13 y 18 años un material que dé respuesta a su curiosidad, destacando la indivisible unión entre sexualidad, afecto, respeto e intimidad, todo ello en un lenguaje directo y sencillo.

Fuente: Espirales. Consultoría de Infancia Fecha descarga: 26/03/2021

El propósito del documento, que ha contado con la experiencia y conocimientos de dos psicólogas, es que los y las jóvenes logren tres aprendizajes importantes:

  • Vínculos sanos, donde cuidan al otro y se cuidan a sí mismos.

  • Poder reconocer las sensaciones corporales y las emociones que nos producen.

  • Lograr tener gente querida, amigos y familia, una red afectiva sana a la que recurrir cuando lo necesitemos.

Se puede acceder directamente a la guía a través del siguiente enlace:

Guía de educación afectivo-sexual: atrévete a sentir, atrévete a cuidar y cuidarte

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias