Guía de estrategias de intervención en el aula para alumnos con TDAH
11 Ene 2017

Los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad pueden presentar dificultades que repercuten en el ámbito educativo -tanto a nivel de rendimiento, como a nivel social y de integración-, que, de no abordarse adecuadamente, pueden llevar al abandono escolar, la inadaptación social y al desajuste emocional.

Así lo advierte la Asociación Cordobesa de Déficit de Atención e Hiperactividad (ACODAH) en una guía, a través de la cual ofrece una serie de técnicas de intervención para abordar de un modo eficaz los posibles problemas que pueden presentar en el aula los alumnos con TDAH.

Poniendo de relieve los beneficios en términos de efectividad de las técnicas “derivadas de la Psicología cognitivo-conductual”, tales como, el refuerzo positivo, el tiempo fuera y la práctica positiva, las técnicas de relajación o los contratos conductuales, los autores de la Guía recogen una amplia variedad de estrategias estructuradas en función del área en el que pueden presentarse las dificultades (concentración en clase, organización del trabajo escolar, impulsividad, autoestima, etc.).

El documento se encuentra disponible a través del siguiente enlace:

Estrategias de intervención en el aula para alumnos con TDAH

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más