Guía didáctica para prevención de la violencia de género en Educación Primaria
16 Feb 2023

Educar en valores de igualdad es fundamental para la prevención de la violencia de género. Este aprendizaje debe establecerse en todas las etapas educativas, incluido la etapa de Educación Primaria. Con este objetivo el Ayuntamiento de Camargo ha editado la Guía Didáctica para la Coeducación y la Prevención de la Violencia de Género en Educación Primaria.

La guía, cuyas autoras son Gema Garrión Pérez y Marisa Rebolledo Deschamps del Equipo ÁGORA, está dirigida al profesorado de estos niveles educativos y en ella se detallan cuatro unidades didácticas que abordan los siguientes temas: Niñas y niños, ¿somos iguales o diferentes?; ¿Cómo elegir una profesión en la igualdad?; ¿Quién nos cuida y se ocupa de las tareas de casa? Educando en la corresponsabilidad y; ¿Nos tratamos en igualdad? Aprendiendo el buen trato.

Tal y como se explica en la guía, “las cuatro unidades didácticas están formuladas en forma de preguntas para que el alumnado busque, mediante el aprendizaje por descubrimiento y el trabajo en grupo, las respuestas, y con ello vaya tomando conciencia de las desigualdades existentes, generando procesos de educación en igualdad que corrijan las conductas sexistas que constituyen la base de la violencia de género”

Las actividades se inician desde una historia o cuento motivador que se complementa con una asamblea grupal para reflexionar sobre la importancia del cuento y programar las actividades a desarrollar en el grupo.

La guía puede descargarse en la propia Web y en el siguiente enlace:

Guía Didáctica para la Coeducación y la Prevención de la Violencia de Género en Educación Primaria

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más