Guía didáctica sobre protección frente a la violencia en menores de 8 a 12 años
31 Ene 2023

Para asegurar la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a situaciones de violencia es importante que los propios menores conozcan sus derechos y los recursos que disponen. Con este fin, la Plataforma de la Infancia ha publicado una Guía didáctica, con actividades dirigidas a menores entre 8 y 12 años, y en la que se abordan los nuevos cambios que implica la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).

Se trata de un recurso que puede ser de utilidad para los adultos que están en contacto con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, bien sea a través de contextos educativos, de ocio, sociales o sanitarios, así como para los padres y madres.

La publicación reúne 4 actividades didácticas para que los menores puedan comprender y conocer sus derechos y cómo protegerse frente a situaciones de violencia, estableciendo una serie de criterios para su puesta en marcha y proporcionando las fichas para su realización.

La guía se acompaña de un cartel imprimible para que se pueda colocar en cualquier sala o aula donde lo menores puedan visualizarlo.

Se puede acceder a la guía en la Web de Plataforma de la Infancia y en el siguiente enlace:

Guía didáctica para trabajar con niñas y niños de 8 a 12 años sobre la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI)

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más