Con la finalidad de ofrecer herramientas metodológicas y talleres para educadores y agentes sociales que quieran trabajar la prevención de la violencia en grupos de jóvenes se ha elaborado la guía Empoderar-T: género, salud y sexualidad. Guía de experiencias metodológicas para agentes sociales. Se trata de un recurso interactivo, diseñado para para su visualización a través de flashplayer. La guía, que aborda la salud y sexualidad desde la perspectiva de género, está diseñada para la elaboración de talleres formativos a mujeres en riesgo de sufrir violencia de pareja.
|
| |||
Se divide en dos grandes bloques. Por un lado, analiza la importancia de adoptar una perspectiva de género para entender la salud y la sexualidad y contribuir al empoderamiento de las mujeres. Por otro lado, describe una experiencia práctica con mujeres de distritos vulnerables y proporciona paso a paso los materiales y contenidos de dos talleres sobre sexualidad y sobre elaboración de audiovisuales. Tal y como explican los autores del material, la guía está dirigida a profesionales que trabajan desde diferentes ámbitos: salud, educación, servicios sociales, etc., con el fin de que les pueda servir como herramienta para abordar la salud y sexualidad con perspectiva de género en los grupos de mujeres.. Se puede acceder a la guía aquí. | ||||
Importancia de la detección temprana en la prevención de la conducta suicida y autolesiones en el contexto educativo
El contexto educativo es un espacio privilegiado para generar mentes sanas y bienestar psicológico, así como para desarrollar la resiliencia (…)