Las abuelas y abuelos son un pilar fundamental en la familia y tienen un papel insustituible en la vida de sus nietos y nietas. La relación que se establece entre ellos repercute en el desarrollo de los pequeños y a su vez resulta muy positiva para los abuelos Así lo afirma la Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA) en su nueva guía Mi nieto tiene Síndrome de Down, un documento elaborado con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social, a través del cual se ofrece apoyo para los abuelos y las abuelas que acaban de tener un nieto con síndrome de Down, dando respuestas a muchas de las preguntas que se pueden formular y brindando información y comprensión ante la incertidumbre de los primeros momentos y las diversas emociones que sienten. La guía se basa en los resultados de un cuestionario online sobre el papel de las abuelas y los abuelos en la vida de sus nietas y nietos con síndrome de Down, así como sus preocupaciones y emociones. De acuerdo con los datos de este estudio, el 94% de las 550 personas que participaron, consideran que los/as abuelos/as son muy importantes en la vida de las personas con síndrome de Down y su presencia es fundamental en el crecimiento y desarrollo de la persona. |
| |||
Según los datos del estudio, las dificultades más habituales que suelen atravesar los abuelos y abuelas se relacionan principalmente con tres aspectos: aceptar la noticia y superar el duelo inicial, el desconocimiento sobre el síndrome de Down y la incertidumbre por el futuro. Se puede acceder a la guía desde la página Web de DOWN ESPAÑA, o bien directamente a través del siguiente enlace: |
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)