Fomentar la sensibilización y la implicación de la población general en la promoción de conductas proambientales es el objetivo de la Guía para aprender a reciclar. Tal y como señalan los autores de la guía si cuidamos el medio ambiente nos cuidamos a nosotros mismos. Porque hay menos contaminación, el aire que respiramos es mejor y eso hace que estemos más sanos. La guía, ha sido editada por Plena Inclusión La Rioja, y está realizada en formato de lectura fácil para facilitar su difusión y distribución entre el colectivo de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
|
| |||
De esta manera, la guía explica por qué es importante reciclar y los pasos que se deben llevar a cabo. Algunos de los capítulos que incluye son: qué tengo que hacer para reciclar, qué puede hacer con la basura que reciclas, cómo puedes reciclar en casa, los tipos de contenedores, el punto limpio, los tipos de basura y dónde llevarla, algunas ideas para producir menos basura y contaminar menos, así como otros recursos de interés. La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace: |
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto es profundo, grave y global. Según datos del informe (…)