Guía para docentes con propuesta metodológica sobre diversidad sexual
16 Sep 2021

La formación en diversidad sexual facilita que los jóvenes eliminen los estereotipos y prejuicios que dan lugar a actitudes estigmatizantes y conductas de discriminación y violencia en el contexto escolar. En este sentido, y dado que el currículo educativo no contempla la adquisición de este tipo de aprendizajes, el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Igualdad, ha creado la guía El mundo al revés: cuerpo, identidad y orientación.

La publicación define una propuesta formativa para incorporar el aprendizaje de la diversidad sexual y de género dentro de la asignatura de lengua y literatura, incluyendo una serie de actividades didácticas dinámicas y participativas, que fomentan la habilidad para desarrollar textos y exposiciones orales de forma clara y rigurosa y para analizar de forma crítica, enfocadas en el aprendizaje de los contenidos en torno al sexo y género y las diferentes orientaciones sexuales.

La actividad formativa incluye un total de 18 recursos didácticos, entre los que se incluyen, vídeos, fichas de aprendizaje, escalas de autoevaluación, recursos online, documentales y otras metodologías.

La guía puede descargarse en el siguiente enlace:

El mundo al revés: cuerpo, identidad y orientación

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más