Guía para docentes sobre educación en diversidad e igualdad
08 Oct 2021

Dirigirnos al alumnado trans* por el nombre que nos ha indicado y usando los pronombres adecuados conforme a su identidad de género o cambiar la documentación administrativa de uso interno del centro (listados, notas, circulares, colgadores, fotos…) por el nombre y el género que representa al alumnado son algunas de las buenas prácticas que debe tener en cuenta el centro escolar para asegurar una educación inclusiva para el alumnado trans*. Así lo establece la Guía para docentes sobre educación en Diversidad e Igualdad, elaborada por Chrysallis Asociación de Familias de Menores Trans* (AFMT).

La guía, especialmente dirigida al profesorado, se ha elaborado con el objetivo de lograr la igualdad en diversidad sexual y de género, fomentar la educación en el respeto y los derechos humanos y frenar la discriminación de los menores trans* en los centros educativos.

De esta manera, la guía señala las leyes que protegen los derechos del alumnado trans* a un modelo educativo basado en la igualdad real, aclara los conceptos previos sobre diversidad sexual y de género y ofrece buenas prácticas para llevar a cabo en los centros escolares de forma que se facilite el tránsito social, es decir, el momento en que los alumnos trans* comienzan a vivir conforme a su verdadera identidad de género. Asimismo, la guía incluye una serie de propuestas de actividades para realizar en el aula, de manera que los estudiantes se aproximen a esta realidad desde la aceptación de la diversidad y el respeto a todas las personas.

Tal y como se explica en el documento, la guía “nace de la necesidad de visibilizar e integrar la realidad trans* en los centros educativos”, puesto que las variantes de género aún no están representadas en las aulas.

En esta línea, la guía ofrece herramientas y recursos “que eliminen posibles obstáculos o situaciones de discriminación que se puedan dar en las aulas, orientando al profesorado y demás personal integrante de la comunidad educativa, que ayuden a garantizar un entorno seguro donde el alumnado pueda vivir y expresar libremente su identidad de género”. .

Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:

Guía para Docentes. Educación en Diversidad e Igualdad

 

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más