Guía para la detección temprana y prevención del juego de riesgo
17 Ene 2023

Los adolescentes y jóvenes constituyen un grupo especialmente vulnerable al desarrollo de problemas relacionados con los juegos de azar. Debido a la importancia de prevenir y actuar de forma inmediata en las personas con ludopatía, se ha elaborado la Guía para la detección temprana y prevención del juego de riesgo, publicada por el Gobierno Vasco.

La guía está especialmente dirigida a cualquier técnico o profesional de contextos educativos formales e informales que esté en contacto directo con jóvenes, así como a los profesionales de los servicios sociales y sanitarios, padres y madres o cualquier persona interesada.

En el documento se explican los factores de riesgo para la ludopatía, así como se establecen los argumentos para una intervención temprana en la adolescencia y se ofrece información sobre las señales de alarma, pautas de prevención e intervención, así como herramientas y recursos de ayuda específicos para la identificación, prevención y tratamiento.

Según se indica en el texto, es importante que desde el ámbito familiar se consideren algunas señales de alarma en el adolescente que pueden ser indicadores de ludopatía, tales como que presente dificultad para conciliar el sueño, junto con mentiras recurrentes, incongruencias en sus explicaciones sobre sus gastos económicos, irritabilidad, hurtos de dinero en casa, aspecto desatendido, desapego, etc.

Se puede descargar el documento en la propia Web y en el siguiente enlace:

Guía para la detección temprana y prevención del juego de riesgo

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más