Guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil
11 Oct 2016

La Asociación Española de Pedriatría (AEP), con el patrocinio de la Fundación Mapfre, ha editado la Guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil.

Entre las lesiones no intencionadas, que constituyen la primera causa de muerte en la infancia entre los 5 y 18 años de edad en la Unión Europea, las causas más frecuentes son las caídas y precipitaciones (35,6%) y los accidentes de tráfico (23,7%), bien por atropello en los niños de 4 a 8 años o como ocupantes de vehículos o motos en los adolescentes.

La guía está dividida en 5 grandes apartados que tratan sobre: la importancia sociosanitaria de las lesiones no intencionadas en la infancia; los principales accidentes; los principales accidentes según la edad; los peligros en diferentes contextos o situaciones (hogar, calle, práctica deportiva, incendio); y la aplicación de primeros auxilios, en el que se proporcionan pautas de actuación en casos de emergencia mediante fichas visuales y consejos prácticos.

Para acceder a la Guía, pincha el siguiente enlace:

Guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más