La consejería de familias, igualdad y bienestar social de la Comunidad de Madrid ha publicado la Guía para personas mayores y sus familiares cuidadores para afrontar el confinamiento durante la crisis del COVID-19. Mediante esta publicación, se ofrecen recomendaciones para el cuidado de la salud mental de las personas mayores y sus cuidadores. En el texto se reconoce el desafío que supone adaptarse a la nueva situación de aislamiento y pérdida de contactos sociales que ha traído consigo la pandemia para las personas mayores y se sugieren pautas básicas de actuación para promocionar el autocuidado y evitar el aislamiento extremo de las personas mayores. Así, como se recoge en la guía, el confinamiento por coronavirus nos está llevando a una soledad por obligación que no resulta agradable. Como seres sociales que somos, los seres humanos estamos continuamente buscando compañía, necesitamos relacionarnos y comunicarnos con nuestros semejantes. Aunque seamos personas muy independientes, necesitamos sentir que formamos parte de un grupo y que estamos integrados en él. Relacionarnos con los demás, nos hace sentir seguridad y favorece nuestra autoestima. |
| |||
La soledad no deseada puede potenciar los problemas de dolor físico y situar a las personas mayores en riesgo de sufrir depresión o problemas de ansiedad, por eso es importante establecer unas pautas de autocuidado, entre las que se incluye mantener un contacto diario con familiares, vecinos o amigos, establecer un horario y calendario para contactar con ellos de manera regular, variar los temas de conversación de forma que no se centren en la COVID-19 o en las preocupaciones sino que incorporen otros elementos de distracción, etc. La guía aborda otras cuestiones como evitar la sobreexposición a la información, técnicas para combatir el estrés y la ansiedad, técnicas de regulación de emociones o pautas para el manejo del enfado y la ira, entre otras recomendaciones. Se puede descargar la guía en el siguiente enlace: | ||||
Digitales y lúcidos: los adultos mayores que usan tecnología muestran mejor salud cognitiva
Un metaanálisis publicado en Nature Human Behaviour revela que el uso cotidiano de tecnología en adultos mayores se asocia con mejor salud cognitiva. En una era marcada por el avance tecnológico acelerado y el envejecimiento global de la población, la pregunta sobre...