El confinamiento impuesto por la crisis sanitaria derivada del coronavirus COVID-19 puede incrementar la violencia dentro del hogar y, en consecuencia, también los casos de violencia intragénero. Con esta afirmación se presenta la nueva guía rápida para víctimas de violencia intragénero durante la vigencia del estado de alarma, publicada por la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI ante la situación de crisis provocada por el COVID 19, un documento a través del cual ofrece una serie de recomendaciones y recursos en aquellas situaciones en que se ha sufrido violencia en sus diferentes formas, en el seno de sus relaciones afectivas y sexuales entre personas del mismo sexo. A lo largo de sus páginas, la guía explica cómo se debe actuar ante esta situación, cómo y dónde se pone la denuncia y el contenido de la misma, así como los derechos que se tienen como víctima de violencia y la orden de protección. |
| |||
Se puede acceder a la guía a través del siguiente enlace: Guía rápida para víctimas de violencia intragénero durante la vigencia del estado de alarma |
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a la administración de Justicia?¿Es necesaria la creación de una especialidad en Psicología Forense con reconocimiento oficial? Las respuestas a estas y a otras preguntas se podrán...