Las personas cuidadoras de personas dependientes no disponen de tiempo ni de recursos para poder acudir a cursos de formación sobre prestación de cuidados informales, por lo que facilitarles el acceso a la información resulta una gran ayuda. Con esta idea se ha creado la Web Cuidar al que Cuida 3.0. La herramienta, elaborada por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en el marco del Proyecto Cuidar a quien Cuida, pretende poner a disposición de los cuidadores de personas dependientes una serie de materiales de formación online. Los recursos digitales son accesibles desde cualquier dispositivo electrónico y están diseñados tanto para su uso dentro de programas de formación de residencias o centros de día de personas mayores como para su consulta individual. |
| |||
Los materiales, que se acompañan de la Guía de acceso cuidar al que cuida 3.0, abordan los principales temas y preocupaciones asociados a las labores de cuidado informal, tales como la protección jurídica para personas cuidadoras y mayores dependientes, el burnout o síndrome del cuidador quemado, la prevención de riesgos y accidentes domésticos, la movilidad (buenas posturas y ayudas técnicas), el acompañamiento en el proyecto de vida, el buen trato, los consejos para la vida diaria, la alimentación y el sueño, la salud, la intimidad, la vida afectiva y la vida social y comunitaria. Los recursos están dirigidos a reducir el estrés que experimentan los cuidadores y a promover su capacidad de autocuidado. Se puede acceder a la Web aquí y a la guía en el siguiente enlace: | ||||
La necesidad de un cambio de paradigma que «desestigmatice» la menopausia
Es necesario un cambio de paradigma en el concepto de menopausia, pasando de un enfoque biomédico y ‘medicalizador’ que la considera como una enfermedad cuyos síntomas deben tratarse (…)