Herramienta para el reconocimiento de las emociones en menores
18 Ene 2023

El aprendizaje y reconocimiento de las emociones es el primer paso para poder regular las emociones. Con la finalidad de enseñar a los niños, niñas y adolescentes la variedad de las emociones y ayudarles a identificar la emoción que sienten en cada momento, se ha elaborado el Medidor de Emociones, por la Fundación Trabün.

Esta herramienta permite abarcar la riqueza de posibles emociones más allá de las emociones básicas como la tristeza, la rabia, el miedo, el asco o la alegría. Teniendo en cuenta diferentes parámetros como la valencia emocional y la intensidad de la emoción, la variedad de emociones se amplía, enriqueciendo la capacidad de los niños, niñas y adolescentes para identificar su experiencia emocional de una manera más exacta y ampliando su vocabulario emocional.

Fuente: www.pexels.com Artista:
Pixabay Fecha descarga: 04/07/2022

Se trata de un recurso muy interesante para utilizar en diferentes contextos, que puede ser de utilidad para cualquier adulto que quiera desarrollar las competencias emocionales de los menores.

Según los autores de la herramienta, en la medida en que las personas son capaces de etiquetar eficazmente su estado emocional, es más fácil que puedan comprender por qué surgió esa emoción, qué significado tiene y cómo deben expresarla de manera más adecuada.

Se puede descargar el recurso en el siguiente enlace:

Medidor de Emociones

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más