Herramientas para abordar temas de género en el ámbito educativo
06 Abr 2022

Los roles y estereotipos de género determinan los pensamientos, actitudes y conductas de las personas, sustentando la violencia hacia las mujeres, niñas y personas del colectivo LGTBI. Frente a estas fuertes creencias sexistas socioculturales es necesario desarrollar una cultura alternativa que fomente una perspectiva basada en la igualdad de género y la diversidad entre los jóvenes. Así lo señala el documento Herramientas para abordar temas de género en el ámbito educativo, cuya finalidad es ofrecer una propuesta didáctica para abordar estos contenidos en el centro escolar.

 

 

El material, dirigido a docentes, incluye una propuesta didáctica que aborda tres grandes temáticas: los roles y estereotipos de género, los vínculos y las relaciones de pareja y la violencia en las relaciones interpersonales, a través de un conjunto de actividades que se pueden implementar en el aula. La publicación incluye material complementario de tipo audiovisual, cuentos, publicidades gráficas y otros recursos didácticos.

Tal y como señalan los autores del documento, “el presente cuadernillo pretende ser una herramienta que contribuya a modificar los patrones socioculturales fuertemente arraigados que provocan discriminación y violencia, con el fin de acercarnos a ese cambio cultural necesario para vivir en una sociedad más justa y equitativa”.

Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:

Herramientas para abordar temas de género en el ámbito educativo

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más