Intervención educativa sobre alimentación en futbolistas adolescentes: proyecto IDEHA-F
05 Nov 2020

Dada la importancia de la alimentación y la actividad física dentro de las intervenciones conductuales en la infancia para mejorar los problemas de salud, un equipo de investigadores ha elaborado una intervención educativa en esta dirección.

El programa propuesto, denominado proyecto IDEHA-F, está basada en el modelo Behaviour Change Wheel, y está dirigido a promover la alimentación saludable entre jóvenes futbolistas.

Los autores de la investigación han aplicado el programa a una muestra piloto de 319 jugadores de fútbol, con una edad media de 14 años. En el estudio, los participantes fueron asignados al grupo de tratamiento o un grupo control sin intervención. Los jóvenes que participaron en el grupo de tratamiento recibieron una intervención en la que se promovió el uso de alimentación saludable mediante información proporcionada en carteles, web-app y una serie de actividades prácticas. Al comparar los resultados con los adolescentes que no participaron en el programa, se observa que este tipo de herramientas son útiles para mejorar la información que poseen los jóvenes sobre alimentación saludable y de esa forma mejorar sus hábitos de alimentación.

Fuente: www.pexels.com Artista:
Pixabay Fecha descarga: 22/09/2020

Enlace:

del Mar Fernández-Álvarez, M., Martín-Payo, R., García-García, R., Cuesta, M., & Carrasco-Santos, S. (2020). A nutrition education intervention in adolescents who play soccer: The IDEHA-F project. Psicothema, 32(3), 359-365.

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más