Jóvenes y salud psicológica, nueva guía
24 Mar 2022

“El COVID ha supuesto la pérdida de muchos eventos, la cancelación de viajes de fin de curso, más tiempo en casa, mayor uso de tecnologías, restricciones en el ámbito deportivo, etc. Todo ello, ha modificado la realidad de los/as adolescentes por lo que muchos se pueden sentir ansiosos/as, decepcionados/as, bloqueados/as a nivel emocional, tener contacto con sustancias, etc.”

Con esta advertencia se presenta la guía “Jóvenes y salud psicológica en tiempos de covid”, un documento elaborado por el Ayuntamiento de Castelló, a través de la concejalía de Juventud, y el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), con el objetivo de ofrecer tanto a los y las adolescentes como a sus familias, una serie de pautas y estilos de afrontamiento funcionales para hacer frente a algunos de los procesos psicológicos y emociones que están experimentando las personas jóvenes tras el confinamiento y durante la pandemia, en aras de conseguir el bienestar psicológico. Asimismo, la guía puede ser de utilidad para el profesorado de los centros educativos.

Foto: Anna Shvets Fuente: pexels Fecha descarga: 03/01/2022

El documento ha sido llevado a cabo por profesionales de la Psicología, y recoge aspectos psicológicos básicos relacionados con las emociones, el deporte y las adicciones, en vistas a su conocimiento para que la adaptación de los y las adolescentes a la cambiante realidad COVID-19 sea “adecuada y saludable”.

Tal y como señalan sus autores, en esta nueva realidad se ha puesto de relieve “la importancia y la necesidad del apego, de las emociones, y de las relaciones que se crean de amistad y pareja, además de las familiares”. Todo lo anterior desapareció con el confinamiento y a muchas personas les ha costado -y les está costando- retomarlos con calma e incluso disfrutar nuevamente de ellos. En este contexto de pandemia, el aislamiento ha impactado en la salud física y en la salud mental, “suponiendo en ocasiones, una merma de la calidad de vida”.

Se puede acceder directamente al documento a través del siguiente enlace:

Jóvenes y salud psicológica en tiempos de COVID

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más