En familias en las que hay un miembro con discapacidad resulta de especial utilidad planificar el futuro y prepararse de antemano para que la persona con discapacidad goce de la máxima autonomía, información y oportunidades de vida. Así lo explica la guía Planificando el futuro en familia, editada por Plena Inclusión España. La planificación tiene importantes beneficios, tales como escuchar los deseos de todos los miembros de la familia, ayudar a prepararse emocionalmente a los cambios que están por venir y prevenir el estrés familiar.
|
| |||
La guía explica paso a paso cómo afrontar esta conversación familiar, quién debe participar y en qué momento realizarla. Tal y como se recoge en la guía, no es aconsejable esperar a que los padres o cuidadores principales se hagan mayores o fallezcan. En este último caso tendremos un doble duelo: el duelo principal por el fallecimiento y el duelo por los posibles cambios que tendrán que hacer algunos miembros de la familia, por lo que la planificación familiar cuanto antes se realice es mucho mejor. La guía se puede descargar en la Web de Plena Inclusión a través del siguiente enlace: |
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a la administración de Justicia?¿Es necesaria la creación de una especialidad en Psicología Forense con reconocimiento oficial? Las respuestas a estas y a otras preguntas se podrán...