Identificar los mitos y estereotipos en torno al sexo y la vida sexual, reconocer las posibles situaciones de violencia, evitar el uso de los mensajes que incluyen estereotipos de género, dar a conocer los riesgos y realidades sobre el porno o proporcionar información para reflexionar sobre el impacto de las agresiones sexuales, etc., son algunos de los temas abordados en la guía editada por el Gobierno de Canarias que lleva por título Despatriarcando el sexo y cuyas autoras son Marta Garchitorena González y Eva de la Peña Palacios. La guía está dirigida a jóvenes y forma parte de una extensa colección de materiales didácticos para la concienciación y prevención de la violencia y de las agresiones sexuales en este grupo de edad. El material puede resultar de interés para su difusión y reflexión en entornos de educación formales e informales y también de ocio. |
| |||
Tal y como se insiste en el texto, cada persona tiene derecho a vivir y expresarse en libertad, de forma que el primer paso es identificar los mensajes que hemos recibido sobre estereotipos de género que pueden condicionar y limitar la forma de ser y que pueden generar sufrimiento. La guía se encuentra disponible en la Web del Gobierno de Canarias y en el siguiente enlace: |
Es crucial prevenir y erradicar el acoso escolar de las aulas-Día Internacional contra el Acoso escolar
Redacción de Infocop El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional Contra el Acoso Escolar, una campaña promovida por Asociaciones de padres y numerosas ONGs de todo el mundo, con el propósito de concienciar a la sociedad sobre este grave problema que...