LA UJA CREA UN SERVICIO PIONERO DE ATENCIÓN A ALUMNOS CON SOBREDOTACIÓN Y/O ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
02 Jun 2010

La Universidad de Jaén, según se refiere en diferentes medios de comunicación, ha creado un servicio pionero de atención a las necesidades de alumnos con sobredotación y/o altas capacidades intelectuales con el objetivo de facilitar el acceso a los medios y necesidades que presentan estos alumnos de la UJA, de manera que se les garantice tanto la igualdad de oportunidades como la atención personalizada requerida.

Tal y como se recoge en dichos medios de comunicación, este proyecto ha sido fruto de la colaboración entre la propia Universidad de Jaén, la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía y la Asociación de Sobredotados de Jaén. Este plan de acción conjunta incluye diferentes acciones, destacando los siguientes: 

  • La creación de una Unidad de Atención a Estudiantes con Sobredotación para la valoración de los medios, necesidades y materiales que requiere cada alumno en particular, de manera que se le pueda ofrecer un plan de formación individualizado y adaptado a sus propias capacidades. Por ejemplo, programas concretos dirigidos a la estimulación de competencias cognitivas como la concentración, la rapidez de aprendizaje o la motivación intrínseca; o la creación de becas para que estas personas puedan colaborar en grupos de investigación y, así, contribuir a la estimulación de sus capacidades, entre otros.
  • Se ha elaborado una Guía de Servicios y Recomendaciones para la Atención a Estudiantes con Sobredotación y/o Altas Capacidades Intelectuales. En el desarrollo de esta guía ha colaborado un grupo de expertos en la materia integrado por la Asociación de Sobredotados de Jaén, José Rayo Lombardo -psicólogo del Equipo de Orientación Educativa (EOE) de Linares-, Arsenio Araque Cuenca –psicólogo del EOE de Jaén-, y Juan Herrera Sánchez –psicólogo del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía (ETPOEP)-.

Desde hace años, el Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén viene desarrollando servicios de atención a los alumnos de la UJA que presentan necesidades educativas especiales o diferentes tipos de discapacidades, iniciando ahora este servicio pionero para aquellos alumnos con altas capacidades.

Fuentes:
Ideal.es

Actualidaduniversitaria.com
Andaluciainformacion.es

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más