La vuelta al cole de un alumno que ha superado un cáncer, guía para docentes de la OMS
09 Sep 2022

El diagnóstico de cáncer de un alumno del centro escolar tiene un impacto significativo en el aula. A menudo, suele implicar que el niño o niña abandone la actividad escolar para poder hacer frente a su tratamiento. En el caso de que el niño o niña regrese al centro educativo, la comunidad escolar, y específicamente el profesorado implicado en sus estudios, debe tener en cuenta las necesidades específicas de estos menores, así como debe preparar al resto de los compañeros de clase para facilitar que la vuelta al cole sea más fácil.

Con el objetivo de orientar a los profesores sobre los aspectos para tener en cuenta para facilitar y apoyar a un alumno que se reincorpora al aula tras un tratamiento de cáncer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha publicado la guía Después del hospital, Susanita regresa al cole. Una historia dirigida a docentes.

Se trata de una publicación que acompaña a la guía Profesora Gloria ¿Susanita tiene cáncer?, en la que se aborda cómo informar a los compañeros y cómo apoyar adecuadamente a un alumno que acaba de recibir el diagnóstico de cáncer.

La guía puede consultarse en el siguiente enlace:

Después del hospital, Susanita regresa al cole. Una historia dirigida a docentes

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más