Bajo el lema Mi cuidado, mi bienestar, el 10 de octubre de 2020 se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Con la celebración de este día, la Worldwide Hospice Palliative Care Alliance (WHPCA), una red de organizaciones de cuidados paliativos de todo el mundo, pretende aumentar la conciencia social sobre la importancia de estos cuidados y la comprensión de las necesidades médicas, sociales, prácticas o espirituales de las personas que viven con una enfermedad limitante y sus familiares. Tal y como ha señalado la WHPCA en un comunicado de prensa, el día Mundial de los Cuidados Paliativos es un día de acción unificado para celebrar y apoyar este tipo de atención, y este año se ha dedicado especialmente a reforzar las acciones para mejorar la disponibilidad de los servicios de cuidados paliativos en todo el mundo, de forma que se conviertan en un servicio integrado dentro de los sistemas públicos de salud. |
| |||
De esta manera, la WHPCA invita a todos los organismos y organizaciones a apoyar este objetivo y a hacerse eco de este mensaje, subrayando los siguientes beneficios que aportan este tipo de cuidados:
Así, la WHPCA anima a que se realicen acciones de concienciación sobre la importancia de los cuidados paliativos en todos los países, sobre todo, teniendo en cuenta que la situación actual provocada por la pandemia de COVID-19 va a requerir, más que nunca, este tipo de cuidados. Más información aquí: | ||||
Desigualdades estructurales en salud mental: la OCDE advierte sobre brechas en acceso y atención psicológica
Un 20% más de mujeres sufre trastornos mentales en comparación con los hombres en los países de la OCDE. Esta alarmante brecha en salud mental pone de manifiesto la urgente necesidad (…)