LOS PSICÓLOGOS/AS RECOMIENDAN PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR FORMANDO A MEDIADORES Y LOGRANDO LA IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS
01 Jun 2005
Fuente: VALENCIA, 31 May. (EUROPA PRESS)

Resumen de la noticia:

Psicólogos de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) han propuesto la creación de mediadores y orientadores escolares, que sean formados como expertos en la prevención de actitudes violentas y de acoso entre alumnos en las aulas.

En la actualidad, un grupo de investigadores de la UCV realiza un estudio para el análisis y prevención del acoso y violencia en la escuela con la colaboración del Instituto de Investigaciones Sociológicas (INCIS).

La investigación, que concluirá a finales de año, pretende «ofrecer propuestas concretas de intervención», según señaló uno de los participantes en el trabajo, el psicólogo Javier Abril. La violencia y el acoso escolar «no son problemas nuevos pero permanecían ocultos y para evitarlos es fundamental la implicación de la familia y la escuela», añadió Abril.

Para el psicólogo valenciano, «la pérdida actual de valores, provocada por su ‘no transmisión’ en familia, influye en los comportamientos agresivos de los jóvenes». Por ello, «urge educar a las familias, para que dediquen más tiempo a sus hijos y que no responsabilicen sólo a la escuela de su formación».

Ver noticia completa

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más