El pasado mes de diciembre, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, con el respaldo unánime de la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias, acordó integrar a los psicólogos clínicos de Salud Mental adscritos a la Gerencia de Atención Primaria (AP) en la categoría de Facultativo Especialista de Área (FEA) de Psicología Clínica de Atención Especializada. Así figura en la Orden SAN/24/2013, de 26 de diciembre, por la que se crean las categorías de Facultativo Especialista de Área de Psicología Clínica y de Psicólogo Clínico de Atención Primaria, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria de 31 de diciembre de 2013. Esta Normativa plantea una restructuración de la plantilla orgánica y una reordenación de los psicólogos que prestan sus servicios en el ámbito del Servicio Cántabro de la Salud, estableciendo dos nuevas categorías: |
| ||
Tal y como señala el texto, esta decisión ha venido marcada por la imperiosa necesidad de establecer una política de integración funcional de recursos de salud mental dentro de un marco organizativo y asistencial de atención especializada, respecto a determinadas unidades con dependencia funcional de las Gerencias de Atención Especializada pero dependencia orgánica de la Gerencia de Atención Primaria. De este modo, se uniforman las condiciones laborales de estos profesionales, poniendo fin a una situación en la que psicólogos clínicos que desarrollaban las mismas funciones en las mismas unidades de Salud Mental estaban adscritos a dos gerencias distintas con distintos nombramientos y retribuciones. Asimismo, se da respuesta a una reivindicación expuesta ante la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Cantabria al inicio de la legislatura por parte de la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos (ANPIR). Según la vicepresidenta y consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, esta Normativa busca «optimizar los recursos sanitarios de la Comunidad Autónoma y mejorar la calidad de la asistencia», procurando el funcionamiento integrado del sistema sanitario público y homogeneizando las relaciones de empleo del personal. Para ver la Orden, pincha el siguiente enlace: Orden SAN/24/2013 |
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud mental en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Sin embargo (…)