LOS PSICÓLOGOS DE LAS PALMAS ANALIZARON LOS PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE
08 Nov 2010

COP Las Palmas

El COPLP, coordinado con el COP, organizó, junto a la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración del Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Europeo para la Integración de la Unión Europea, la Jornada Hacia la Convivencia y la Integración. Además, el COPLP presentó dos talleres dirigidos a profesionales que desempeñan su actividad, en el ámbito educativo y de la intervención social con población inmigrante.

En esta Jornada, se plantearon y se analizaron distintas alternativas que, desde las ONG´s y otros organismos públicos y privados, se están desarrollando, no sólo económicas sino también psicológicas, sociales y pedagógicas, para facilitar la convivencia en paz de las distintas culturas que a día de hoy conviven en nuestro país.


De izqda. a drcha.: Amapola Blasco, Francisco Javier Sánchez-Eizaguirre y Nereida Calero

Participaron, entre otros, Amapola Blasco Marhuenda, Subdirectora General de Intervención Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Nereida Calero Saavedra, Viceconsejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, y Francisco Javier Sánchez Eizaguirre, Decano-Presidente del COPLP.

Francisco Sánchez Eizaguirre destacó que «el COP de Las Palmas tiene mucho que decir en relación a la inmigración«. En este sentido, señaló que un gran número de inmigrantes, cuando llegan a Canarias, «muestran síntomas de ansiedad derivados de la incertidumbre que representa el encontrar un lugar nuevo y haber dejado atrás a sus seres queridos y todo aquello que les proporciona cierta estabilidad y seguridad«.

Sánchez Eizaguirre aseguró que «hay que lograr que la población que recibe y acoge a estos inmigrantes viva el proceso de adaptarse a la convivencia con ellos, de la manera más sencilla y menos traumática posible«.

Por su parte, la Subdirectora General de Intervención Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, destacó que una Jornada como esta, organizada por el COPLP, «es necesaria ya que pretende llamar la atención sobre la importancia de que la integración y la convivencia se vean como una oportunidad entre los inmigrantes y la población receptora«. En este mismo sentido, puntualizó que «se trata del reto de integración diario y cotidiano al que debe dedicarse más tiempo por parte de todos«.

La Viceconsejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Nereida Calero Saavedra, afirmó que «la mayoría de los inmigrantes que llegan a Canarias necesitan que sus necesidades básicas estén cubiertas, además de que demandan asesoramiento e información sobre formación y en relación al empleo«.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias