Los superhéroes de Marvel contra el acoso escolar
04 Jul 2017

El Grupo Panini, una de las empresas líderes en el sector de cómics, ha creado un cómic especial para tratar el tema del acoso escolar, titulado “Los vengadores, acoso nunca más”.

El cómic se compone de cuatro historias (“Tirador certero”, “Coeficiente”, “Amigos en la red” y “Raro”), en las que se aborda el tema del acoso y ciberacoso a través de sus protagonistas: Los Vengadores, Guardianes de la Galaxia y Spiderman.

Mediante esta iniciativa, el Grupo Panini pretende concienciar sobre el impacto del acoso entre los jóvenes, teniendo en cuenta además que uno de sus superhéroes, Spiderman, fue víctima de bullying. El material puede resultar de especial interés para los profesionales que trabajan en los centros educativos y para los padres, al introducir el debate con los menores sobre aspectos como la comunicación asertiva, la empatía, la falta de autoestima, la verdadera amistad, el respeto hacia quien es diferente, la presión que ejerce el grupo de iguales, el papel de víctima, acosador y testigo, el ciberacoso, etc.

El cómic se puede descargar en el siguiente enlace:

Los Vengadores, acoso nunca más

Noticias Relacionadas

Noticias

Nuevo boletín de la División PsiE del COP

La División de Psicología Educativa (PsiE) del Consejo General de la Psicología (COP) ha publicado la undécima edición de su boletín, una publicación cuya finalidad es dar difusión de las actividades (…)

leer más

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

EMDR Polivagal

Rebecca Kase Editorial: Desclée de Brouwer 312 páginas La teoría polivagal y la EMDR son...

Noticias Relacionadas

Noticias

Nuevo boletín de la División PsiE del COP

La División de Psicología Educativa (PsiE) del Consejo General de la Psicología (COP) ha publicado la undécima edición de su boletín, una publicación cuya finalidad es dar difusión de las actividades (…)

leer más

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más