Incorporar la enseñanza y aprendizaje de la sexualidad, en sus diferentes dimensiones (cognitiva, emocional, física y social) constituye un factor de protección frente a la violencia sexual, la violencia de género o frente a conductas de riesgo que puedan dar lugar al desarrollo de enfermedades de transmisión sexual. Con el objetivo de ofrecer a padres, educadores y profesores materiales didácticos para abordar estos temas con niños, niñas y jóvenes, se ha publicado el manual 75 libros para hacer educación sexual con peques desde la familia. Se trata de una compilación de cuentos y guías para incorporar la educación sexual desde la infancia de manera que los niños desarrollen una educación sexual centrada en valores, satisfactoria y saludable y construyan relaciones afectivas basadas en la igualdad, el respeto y el bienestar. |
| |||
El manual, elaborado por el Servicio de Educación y Atención Sexual de Cruz Roja de Oviedo (ASEXOVI), reúne un total de 63 cuentos para facilitar el desarrollo de la imaginación e inteligencia emocional de los menores. Se trata de lecturas de ficción donde se abordan temas como la igualdad, la orientación sexual, la diversidad, la reproducción la autoestima, el placer, etc. Asimismo, el manual incorpora 12 guías educativas, con acceso de forma legal, que proporcionan información adicional para padres y educadores con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre el desarrollo sexual de los menores y sus necesidades en educación sexual. Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace: 75 libros para hacer educación sexual con peques desde la familia.
| ||||
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)