Evita alimentar, amplificar o replicar el odio; asegúrate de que tus comentarios no difunden prejuicios ni mensajes de intolerancia y no contienen bulos ni contenido ilegal; no uses ni compartas materiales (hashtags, memes, imáge nes ) relacionados con los comentarios de odio; comparte contenidos de tono positivo para posibilitar el aumento de su impacto e introduce contenidos positivos nuevos capaces de crear un espacio inclusivo que invite a otros/as usuarios/as a participar. El humor y el sarcasmo son buenos aliados contra el discurso de odio, y aumentan el impacto de los contenidos. Estas son algunas de las recomendaciones para contrarrestar los discursos de odio en redes, recogidas en el Manual práctico contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia asociadas, un documento publicado por la Fundación Márgenes y Vínculos en el marco del proyecto Migrantes en igualdad, cuyo objetivo es hacer frente a los delitos de odio por motivos de racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia asociadas, para visibilizar las graves consecuencias de este tipo de delitos y contrarrestar los discursos que los generan. |
| |||
A través de esta guía práctica de actuación, se pretende brindar herramientas que faciliten la capacidad crítica y reflexiva frente a discursos intolerantes y discriminatorios y ayuden a contrarrestar su toxicidad con nuevas narrativas. Tal y como señalan sus autores, el manual ha sido elaborado por un equipo de profesionales multidisciplinar con experiencia en el campo social, jurídico, de la educación y de la comunicación, realizando un abordaje de la problemática desde varios ámbitos de actuación, cuyo resultado es un análisis global de este tipo de discursos, incidentes y/o delitos de odio motivados por el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia asociadas que dificultan seriamente la convivencia en una sociedad diversa como la nuestra. Asimismo, el documento incluye consejos y orientaciones para informar sobre migraciones y diversidad étnico-cultural y para detectar bulos, construir nuevas narrativas en redes, e indica algunas buenas prácticas de interés, especialmente por su carácter preventivo de los delitos y discursos de odio, incluyendo proyectos de diferentes ámbitos y temáticas más o menos cercanos territorialmente. Se puede acceder al manual desde la página de fmyv o bien directamente aquí: Manual práctico de actuación ante el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia asociadas |
Salud mental y derechos sociales-Semana Europea de la Salud Mental
La salud mental no existe de forma aislada. Está condicionada por diversos factores como la pobreza, la desigualdad, la educación, el empleo y otros factores de la vida (…)