En las últimas décadas, el tema de la conveniencia y utilidad de los deberes escolares se ha convertido en una cuestión controvertida. Mientras que algunos proclaman sus beneficios, argumentando que las tareas que llevan a casa son clave a la hora de ayudar a los estudiantes a consolidar los conocimientos aprendidos, otros cuestionan su valor pedagógico, considerándolos una fuente de estrés y frustración tanto para los niños como para sus familias. Pese al debate instaurado, numerosos estudios convergen en señalar un aspecto fundamental a tener en cuenta: la calidad de los deberes escolares. A este respecto, la APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología) indica que, si bien es cierto que la práctica mejora el desempeño y que, en algunos casos, los deberes escolares pueden ayudar a mejorar el rendimiento en diversas materias, nada es bueno en exceso, por lo que sería aconsejable limitar su cantidad, permitiendo a los niños el disponer a diario de un tiempo no estructurado para jugar. |
| ||
En esta misma línea, el Observatorio de Salud de la Infancia y de la Adolescencia de la Fundación FAROS del Hospital Sant Joan de Déu, ha publicado el cuento titulado Martina no quiere hacer los deberes, una lectura a través de la cual aborda el tema a partir de la historia de Martina, haciendo hincapié en que, si bien un exceso de deberes es contraproducente para los niños, una carga de tareas dosificada permite a los niños reforzar sus conocimientos y potenciar valores como el esfuerzo y la responsabilidad. Este relato se enmarca dentro de la recopilación de cuentos que Faros ofrece en su plataforma digital Faros Familia, con el fin de fomentar la lectura y difundir valores y hábitos saludables en la población infantil. Puedes acceder a él desde la Web FAROS: http://faros.hsjdbcn.org/es/recomendacion/martina-no-quiere-hacer-deberes |
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)