¿El diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) perdura a lo largo de la infancia? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado
La necesidad de poner en valor la Psicología de la intervención social
La Psicología de la Intervención Social se erige como una actividad profesional que, en su evolución histórica, surge como respuesta a la necesidad de analizar y/o actuar sobre los problemas de las interacciones personales y su entorno en los diversos contextos sociales. Su continua acción, reflexión e investigación tiene como principal marco de referencia la Psicología Social (…)
Documento interactivo sobre las adicciones en España
La Asociación Cívica para la Prevención (entidad sin ánimo de orientada al abordaje y prevención de las adicciones) ha publicado el Panel de Adicciones en España, un documento interactivo donde se recogen las distintas prevalencias de consumo de drogas en cada una de las Comunidades Autónomas españolas (…)
Diferencias de género en problemas de conducta infantiles
¿Se observan diferencias de género en los problemas de conducta infantiles? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado en
La terapia cognitivo-conductual reduce los síntomas de la menopausia
La terapia cognitivo-conductual se recomienda para ayudar a las mujeres a afrontar la menopausia. Esta es una de las recomendaciones recogidas en la Guía de herramientas para el manejo de la menopausia 2023,
El impacto psicológico del estrés financiero relacionado con la crisis del coste de vida
El estrés financiero...
Nuevo Concurso sobre Adicciones: Tu Punto de Mira
La Asociación PDS -Promoción...
Es clave tener en cuenta la relación entre consumo de tabaco y salud mental, según la ONU
Las condiciones de salud mental y el consumo de tabaco están estrechamente relacionados, con un impacto desproporcionado en las poblaciones vulnerables. Sin embargo, con frecuencia, ambos se abordan por separado y sin considerar su interseccionalidad. Reconocer el vínculo entre las condiciones de salud mental y el consumo de tabaco crea oportunidades para abordar eficazmente (…)
Aumenta la demanda de consultas psicológicas, según la APA
La actual crisis en salud mental representa un desafío significativo para los profesionales de la Psicología, quienes se enfrentan a un aumento de la demanda y a pacientes con síntomas cada vez más graves.
Problemas de salud mental en jóvenes en prisión
Un reciente estudio ha arrojado luz sobre la alarmante situación de la salud mental de los jóvenes en prisión. El análisis revela una brecha
Psicoterapia del self-en-relación. Guía clínica completa de teoría y práctica
Los autores exponen en este innovador libro su teoría de la Psicoterapia del Self-en-Relación, abogan por la integración de las necesidades relacionales, del self y de intimidad física (…)
El uso problemático de Internet: un fenómeno creciente en adolescentes, según el OEDA
Durante el último año, el 30,6% de los estudiantes de 12 y 13 años de 1 º y 2º de las ESO ha consumido alcohol, el 8,3% ha hecho botellón y el 5,8% se ha emborrachado alguna vez; a estas edades, el 6,5% ha fumado tabaco y, de ellos, el 38,3% afirma no haberse planteado nunca dejar de fumar. También en este período de tiempo, una amplia mayoría (91,3%) de estos/as adolescentes ha jugado a videojuegos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nuevo número de 2024 de la revista The European Journal of Psychology
COP Madrid Ha salido publicado el segundo número del volumen 16 de la revista The...
Segundo número del volumen 15 de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 15 de la...
