Los psicólogos y las psicólogas desempeñan un papel clave en el apoyo a las personas que viven con enfermedades crónicas y de larga duración y en la prevención del desarrollo de este tipo de afecciones. Así lo afirma la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) en un documento publicado en respuesta a una consulta pública lanzada por el Comité de atención Social y de Salud del Gobierno de Gales (Senedd’s Health and Social Care Committee), para obtener evidencia que sirva de base para su investigación sobre el apoyo a las personas con enfermedades crónicas (…)
¿Cómo prevenir las dificultades de aprendizaje en la escritura?
Con esta obra se quiere dar respuesta a la demanda formativa de los agentes educativos (…)
Nueva plataforma formativa en prevención de la violencia contra las mujeres
El Grupo de Trabajo de Igualdad del Género de Unión Profesional ha anunciado el lanzamiento de un nuevo curso de Formación en Prevención (…)
La vulnerabilidad social aumenta la mortalidad en mayores
La fragilidad y la vulnerabilidad social se asocian con un mayor aislamiento social, una reducción en el apoyo social percibido (…)
Es clave garantizar la seguridad y la salud laboral en un clima cambiante, según la OIT
Este domingo, 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización con la que se pretende centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y en cómo creando y promoviendo una cultura de la seguridad y la salud se puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo (…)
La epilepsia post-traumática se asocia a mayor riesgo de demencia
Un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Neurology, revela que la epilepsia post-traumática está vinculada a un mayor riesgo de demencia en comparación con la epilepsia o las lesiones cerebrales (…) (…)
Convocatoria de ayudas para realizar programas supracomunitarios sobre adicciones
La Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad ha publicado una convocatoria de ayudas económicas para la realización de programas supracomunitarios sobre adicciones para el año 2024 (…)
La importancia de promover conductas parentales positivas en el deporte
La participación en un deporte promueve oportunidades positivas de desarrollo en niños/as, adolescentes y jóvenes, incluidos valores prosociales, como el buen espíritu deportivo y la ayuda a otros cuando están heridos. Sin embargo, la participación deportiva también puede fomentar valores antisociales (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
XVI Jornada Regional de Psicología y Sociedad del COPCLM
COP Castilla-La Mancha La XVI Jornada Regional de Psicología y Sociedad del Colegio...
Mediación Comunitaria, vídeo
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través de la...