Más Noticias
La nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo contempla acciones sobre la salud mental

La nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo contempla acciones sobre la salud mental

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó el pasado 23 de febrero, la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que incorpora una línea de acción específica sobre “acción especial en salud mental”.Tal y como aparece recogido en la nota de prensa del Gobierno, la Estrategia se basa en la prevención y la colaboración desde un enfoque integral para proteger la salud física y mental de los trabajadores. La Estrategia es el resultado del decimoséptimo (…)

Todos los centros de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana contarán con un psicólogo clínico

Todos los centros de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana contarán con un psicólogo clínico

Fomentar tratamientos psicológicos dentro del ámbito de la atención primaria sanitaria, con el objetivo de desmedicalizar los trastornos mentales comunes (siguiendo la evidencia científica disponible) e impulsar la figura del psicólogo clínico en las unidades de apoyo de atención primaria.Estas son algunas de las importantes actuaciones en materia de salud mental aprobadas por la Comunidad (…)

Intervenciones eficaces para reducir el malestar psicológico asociado a la pérdida perinatal

Intervenciones eficaces para reducir el malestar psicológico asociado a la pérdida perinatal

La muerte de un bebé durante el embarazo, el parto o los primeros días de vida es un acontecimiento devastador para los padres. Aunque el bebé no haya nacido, se crean lazos emocionales hacia él y esta pérdida no esperada produce en las parejas una profunda sensación de shock, desolación y culpa, que puede tener un impacto muy negativo en la salud mental, siendo frecuentes los problemas de ansiedad, depresión o duelo complicado, entre otros (…)

Más psicólogos y psicólogas en Atención Primaria y en los centros educativos

Más psicólogos y psicólogas en Atención Primaria y en los centros educativos

La falta de psicólogos y psicólogas clínicos/as en Atención Primaria de salud y de psicólogos y psicólogas de la Educación orientados a prevenir los intentos de suicidio, entre otras cuestiones, en la población escolar, son algunas de las preocupaciones que el presidente del Consejo General de la Psicología, Francisco Santolaya, y el vicepresidente primero, José Antonio Luengo, han trasladado a Carmen (…)

Actividades didácticas para promover el buen trato en adolescentes

Actividades didácticas para promover el buen trato en adolescentes

“El trabajo con población joven y adolescente en torno a la violencia contra las mujeres es más efectivo si se hace en positivo, enfocado desde una posición constructiva”. Así lo explica la guía que lleva por título Masculinidades no violencias. Herramientas metodológicas para el trabajo con adolescentes. La publicación, cuyas autoras son Coral Herrera Goméz, Diana Pérez Saavedra e Irene Negrín León (…)

Manual de accesibilidad universal para el sector de la construcción

Manual de accesibilidad universal para el sector de la construcción

¿Qué opciones hay disponibles para integrar las actuaciones de accesibilidad universal en los proyectos y obras? ¿Cómo asegurar que el acceso y movilidad por los espacios urbanos es asequible para todas las personas? Este es el asunto que aborda el Manual de accesibilidad universal para el sector de la construcción, impulsado por la Junta de Extremadura (…)

Pautas para elaborar un plan de teletrabajo seguro y saludable

Pautas para elaborar un plan de teletrabajo seguro y saludable

En el entorno “e-work” y “smart work” surgen continuamente nuevas formas organizativas, y el componente físico tiende a ser cada vez menor, mientras que el componente mental tiene más relevancia. Así, de la carga física propia del trabajo, se pasa a una sobrecarga cognitiva y emocional. Así lo advierte el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales en un documento a través del cual pretende establecer las bases y pautas para una correcta implantación y desarrollo del teletrabajo en las organizaciones.

La atención psicológica, clave en el abordaje de las Enfermedades Raras

La atención psicológica, clave en el abordaje de las Enfermedades Raras

Ayer, 28 de febrero, se celebró el Día Mundial de las Enfermedades raras, una fecha cuyo objetivo es reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan todas las personas que conviven con alguna enfermedad de las denominadas raras, creando conciencia y sensibilizando acerca de las realidades de estas personas y la necesidad de recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, de cara a una mejora (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN