Más Noticias
Cómo asegurar la participación de las personas mayores en su atención

Cómo asegurar la participación de las personas mayores en su atención

“Las personas mayores deben participar y ser tomadas en cuenta sobre cómo debe ser su atención, sobre cómo ha de ser su día a día para que éste tenga sentido. Este es un asunto nuclear para permitir una atención centrada en las personas”. Así lo explica la guía titulada: Ruta para la participación de la Persona en su Atención (…)

El COP trabaja para conseguir la inclusión de las lagunas de cotización para el colectivo de psicólogos autónomos

El COP trabaja para conseguir la inclusión de las lagunas de cotización para el colectivo de psicólogos autónomos

Las lagunas de cotización son aquellos periodos en los que una persona no ha cotizado a la Seguridad Social por diversas causas y esto puede repercutir negativamente en la cuantía de su pensión de jubilación el día de mañana. Este es el supuesto de muchos psicólogos y psicólogas que ejercieron la profesión por cuenta propia en momentos previos a la entrada en vigor de la Ley 30/1995, de 8 de (…) noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados y que, por

Hay una serie de medicamentos más peligrosos que útiles, según Prescrire

Hay una serie de medicamentos más peligrosos que útiles, según Prescrire

Como cada año, la revista francesa Prescrire (revista médica independiente, cuyo objetivo es brindar a los/as profesionales de salud y a los/as pacientes información clara, concisa, confiable y actualizada sobre enfermedades y medicamentos, libre de conflictos de intereses comerciales o corporativos), ha publicado una nueva actualización en su listado de medicamentos a evitar por una mejor (…)

Guía de salud laboral y discapacidad en lectura fácil

Guía de salud laboral y discapacidad en lectura fácil

¿Cómo se debe adaptar la evaluación de riesgos y las medidas de protección y seguridad en los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad? ¿En qué consiste la prevención de riesgos laborales?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda la Guía de salud laboral y discapacidad, editada por la Junta de Andalucía en colaboración con Comisiones Obreras de esta diputación (…)

Pautas para un uso no sexista del lenguaje

Pautas para un uso no sexista del lenguaje

“Resulta fundamental utilizar un lenguaje libre de sexismo en el ámbito universitario, ya que somos un espejo en el que la sociedad se mira”. Así lo señala María López Vázquez de la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid, en la Guía Básica para un uso no sexista del lenguaje (…)

¿Tengo un trauma corporal? Herramientas somáticas para sentirte seguro con tu cuerpo

¿Tengo un trauma corporal? Herramientas somáticas para sentirte seguro con tu cuerpo

Si has sufrido una violación, un abuso, una agresión o un trauma sexual, tal vez sientas que has perdido el sentido de tu propia identidad. Es posible que tengas dificultades para establecer límites o para entablar relaciones sexuales satisfactorias. Y, en ocasiones, incluso puede que sientas que tu cuerpo no es tuyo. No estás sola. El trauma afecta a la mente y al cuerpo. Este cuaderno de trabajo compasivo te proporcionará las herramientas que necesitas (…)

Propuestas para promover la actividad física en menores de 3 a 6 años dirigidas a familias

Propuestas para promover la actividad física en menores de 3 a 6 años dirigidas a familias

“La actividad física tiene un importante impacto en la salud y se considera uno de los factores de protección más importante. Y, aunque es habitual encontrar dicha actividad física como parte del juego libre durante los primeros años de la infancia, por desgracia, hay elementos que hacen que este juego libre, con un alto componente de relación social, decrezca (…)

El tratamiento psicológico es suficiente para dejar de fumar-Entrevista Antonio Baena

El tratamiento psicológico es suficiente para dejar de fumar-Entrevista Antonio Baena

El tabaco mata. No lo decimos nosotros. Lo dicen las estadísticas. En concreto, el último informe Patrones de la mortalidad en España, 2020, que acaba de publicar el Ministerio de Sanidad, donde se recoge que, en 2020, se produjeron en nuestro país 95.526 defunciones relacionadas con el tabaquismo. El hábito de fumar es responsable, además, del 90% de los cánceres de pulmón. Son solo dos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN