Más Noticias
Pautas para abordar el ciberacoso en el aula

Pautas para abordar el ciberacoso en el aula

Las plataformas digitales pueden suponer un espacio de violencia con serias consecuencias para los alumnos que son víctimas de este tipo de agresiones. Desde los centros educativos tan importante es controlar y gestionar los problemas de acoso presencial en el entorno escolar, como los problemas de ciberacoso que puedan afectar al bienestar del alumnado (…)

Abordar el peligro de la trata de personas con los y las adolescentes

Abordar el peligro de la trata de personas con los y las adolescentes

La trata de seres humanos, que se define como el reclutamiento, control y el uso de personas y sus cuerpos para su explotación, es un riesgo existente en nuestro entorno, que puede afectar tanto a niños como a adolescentes.¿Cómo saber si nuestro hijo o hija puede haber sido captado por este tipo de redes y qué podemos hacer si se encuentra en riesgo? Para resolver a estas cuestiones, la Policía Nacional ha editado (…)

Elegida la Nueva Junta Directiva de ANPIR-entrevista a su nuevo presidente, Javier Prado Abril

Elegida la Nueva Junta Directiva de ANPIR-entrevista a su nuevo presidente, Javier Prado Abril

El pasado 28 de octubre, en el marco del Congreso anual de ANPIR -celebrado con el objetivo de visibilizar la labor de los y las profesionales y la especialidad de Psicología Clínica-, tuvo lugar la toma de posesión de su nueva Junta Directiva, con Javier Prado Abril, asumiendo el cargo de presidente, y tomando así el relevo a Félix Inchausti, quien a partir de ahora ocupará el puesto de vocal. Como novedad (…)

Recomendaciones de UNICEF para promover el bienestar y la mejora de la salud mental infanto-juvenil

Recomendaciones de UNICEF para promover el bienestar y la mejora de la salud mental infanto-juvenil

Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición cobra más fuerza tras el impacto de la COVID-19 en la salud mental de la población mundial y, en especial, en la infancia y adolescencia, a lo que hay que sumar el conflicto armado en Ucrania. Así lo afirma la organización UNICEF, en un documento (…)

Guía para madres con discapacidad intelectual o del desarrollo

Guía para madres con discapacidad intelectual o del desarrollo

Con el objetivo de ofrecer información sencilla y fácil de entender a las madres con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre el proceso de embarazo, parto y primeros meses de vida del bebé, Plena inclusión Canarias ha elaborado la Guía para madres con discapacidad intelectual o del desarrollo (…)

Manual de prevención de riesgos laborales en lectura fácil

Manual de prevención de riesgos laborales en lectura fácil

Cuál es la diferencia entre un accidente de trabajo y una enfermedad profesional, qué obligaciones tienen los empresarios en materia de prevención de riesgos laborales, cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores a este respecto, etc. Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual Prevención de riesgos laborales, editado por el Instituto (…)

Cómo planificar ciudades saludables

Cómo planificar ciudades saludables

¿Cómo diseñar espacios urbanos que tengan en cuenta la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad? Esta es la cuestión que aborda la Guía para planificar ciudades saludables. “La salud está condicionada, entre otros aspectos, por las circunstancias en las que las personas nacen, viven, crecen, trabajan y se relacionan, lo que se denomina determinantes sociales (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN