Más Noticias
Actualizado el Código del Derecho de la Discapacidad

Actualizado el Código del Derecho de la Discapacidad

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva actualización del Código de la Discapacidad, un documento editado por el Consejo General del Poder Judicial, consistente en un compendio de toda la legislación española relativa a discapacidad, existente en la actualidad.El Código incluye 180 normas, de las cuales 19 se recogen a texto completo y 161 de forma fraccionada, sintetizando así en un solo documento toda la normativa

Guía de actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo

Guía de actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo

El acoso sexual y el acoso por razón de sexo puede darse entre personas de igual o distinto nivel jerárquico, tengan o no una relación de dependencia dentro de la estructura orgánica de la empresa y puede producirse en el lugar de trabajo, en los alojamientos proporcionados por la empresa, en los desplazamientos, viajes, comunicaciones, eventos, actividades sociales o formativas relacionadas (…)

Pautas para mejorar el bienestar en familia

Pautas para mejorar el bienestar en familia

La empatía es un valor esencial para el buen desarrollo emocional de nuestros hijos. Ponerlo en práctica cada día es importante para que aprendan a ponerse en los zapatos del otro. Educar en empatía reduce fenómenos negativos como la violencia y el bullying. Si educamos en empatía, los peques tendrán una mayor facilidad para poner en práctica la solidaridad. Así lo afirma la Fundación Aladina (…)

Guía de orientaciones socioemocionales para docentes

Guía de orientaciones socioemocionales para docentes

A veces, cuando nos desbordan, parece imposible que podamos sobrellevar los hechos que las provocaron. Sin embargo, podemos identificar nuestras emociones, reconocerlas como propias y respetarlas sin tener que reprimirlas, para luego actuar de manera asertiva. Esta es una de las recomendaciones recogidas en una guía publicada por el MINEDU (Ministerio de Educación del Perú) cuyo objetivo (…)

Libro de comunicación del dolor para niños/as con TEA

Libro de comunicación del dolor para niños/as con TEA

La Asociación Navarra de Autismo-ANA ha publicado un material para facilitar la comunicación del dolor a niños y niñas con trastorno del espectro del autismo. El documento, elaborado por su Presidenta, Amaya Ariz, contiene pictogramas de ARASAAC y está preparado en dos tamaños diferentes de picto para adaptar según la afectación y comprensión de la persona y se puede personalizar (…)

Cómo proteger a los niños frente a la trata de personas y la violencia sexual

Cómo proteger a los niños frente a la trata de personas y la violencia sexual

Hablar con los niños acerca de la importancia de establecer límites seguros respecto al espacio personal y a su cuerpo o diferenciar entre lo que son secretos que se pueden mantener y secretos no seguros que hay que confiar a los adultos son aspectos básicos para proteger a los menores frente a posibles situaciones de violencia sexual o de trata de personas (…)

La importancia de la prevención de la salud mental en personas con discapacidad intelectual y sus familias

La importancia de la prevención de la salud mental en personas con discapacidad intelectual y sus familias

“Existe evidencia de que las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo (en adelante PDID) tienen una mayor probabilidad que la población general de presentar, a lo largo de su vida, alteraciones de la salud mental y/o de la conducta. También sabemos que estas alteraciones generan en muchas ocasiones una gran dificultad en las personas y en sus familias a la hora de tener una calidad de vida suficientemente buena y de participar en su comunidad”. Así da comienzo (…)

Cuaderno de trabajo para el cambio de hábitos

Cuaderno de trabajo para el cambio de hábitos

Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio arrojándolo por la ventana; hay que bajarlo peldaño a peldaño por la escalera. -Mark Twain ¿Depende tu vida cada vez más de los hábitos negativos? ¿Has tratado de perder peso varias veces y has fracasado en todos esos intentos? ¿Luchas contra el hábito de morderte las uñas, rascarte o tirarte del pelo? ¿Tus hábitos negativos te impiden dormir? (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN