Más Noticias
Cómic para prevenir la adicción al juego y a las apuestas: una más

Cómic para prevenir la adicción al juego y a las apuestas: una más

El juego con dinero, el uso de internet y los videojuegos son actividades ampliamente extendidas en nuestra sociedad. Concretamente, entre los y las estudiantes de 14 a 18 años, un 20,1% afirma haber jugado con dinero en el último año (presencial, online o ambos) y un 85,1% ha jugado a videojuegos. Teniendo en cuenta los preocupantes datos del Informe sobre Adicciones comportamentales 2021 -realizado por (…)

Recomendaciones para mejorar la interacción en la consulta con adolescentes con diabetes

Recomendaciones para mejorar la interacción en la consulta con adolescentes con diabetes

Muchas de las consultas están distribuidas siguiendo un modelo biomédico a pesar de ser un esquema de relación obsoleto. Los conceptos: biopsicosocial, comunitario, centrado en el paciente no se ven acompañados por el entorno físico donde se desarrolla la diferente interacción que ese modelo precisa. Esta es una de las sugerencias incluidas en la guía sobre Recomendaciones para el (…)

Un informe evidencia el estigma social hacia las personas con problemas de salud mental, en situación sin hogar y con discapacidad intelectual

Hablar sobre los problemas de salud mental puede ser clave para entenderlos mejor, eliminar el estigma y facilitar intervenciones más tempranas y efectivas.Esta es una de las conclusiones recogidas en un nuevo informe, a través del cual se aborda el estigma social que sufren las personas con problemas de salud mental, aquellas con discapacidad intelectual y las que se encuentran en situación de sinhogarismo.

Guía Práctica para Familias Monoparentales

Guía Práctica para Familias Monoparentales

El IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad) ha lanzado una guía dirigida a familias monoparentales, cuyo objetivo es erigirse como una herramienta de ayuda y consulta para aquellas mujeres que deciden establecer una familia sin pareja o para quienes aún lo están valorando. A lo largo de sus páginas, se abordan en detalle determinados aspectos tales como, los trámites legales y las disposiciones (…)

Guía para crear entornos seguros para los/as menores en contextos de educación no formal

Guía para crear entornos seguros para los/as menores en contextos de educación no formal

Un entorno seguro es un espacio libre de violencia donde las actividades y las relaciones se desarrollan en un ambiente de buen trato, respetando en todo momento los derechos de la infancia y adolescencia y promoviendo un ambiente que protege su desarrollo integral (físico, psicológico y social). Los entornos seguros deben garantizarse en todos los ámbitos en los que se desenvuelve un niño, niña (…)

Manual de conductas adictivas. Teoría, evaluación y tratamiento

Manual de conductas adictivas. Teoría, evaluación y tratamiento

El campo de las conductas adictivas es un ámbito profesional de gran demanda y expansión entre los profesionales sanitarios y, en especial, entre los psicólogos. La relevancia del papel de la psicología viene avalada por la evidencia demostrada de la efectividad de las terapias psicológicas en el tratamiento de este tipo de problemas. Frente (…)

Guía rápida para personas refugiadas sobre los derechos LGTBI en España

Guía rápida para personas refugiadas sobre los derechos LGTBI en España

España es, según todos los indicadores internacionales, uno de los países más protectores de las personas LGTBI de Europa y el mundo. Además, la sociedad española presenta algunos de los mayores niveles de apoyo a las personas LGTBI de todo el mundo. Ambos factores han convertido a España en destino de muchas personas LGTBI que huyen de la persecución y la violencia en sus países (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN