Cómo resolver conflictos en el aula, cómo prevenir el burnout del profesorado, cómo mejorar la comunicación en entrevistas y reuniones con los alumnos y cómo mejorar las técnicas de estudio del alumnado son los temas principales que aborda la guía Estrategias educativas para el profesorado, editada por la Generalitat Valenciana (…)
Descubriendo la parálisis cerebral
¿Qué implicaciones tiene la parálisis cerebral en un niño o niña?, ¿cuáles son las opciones de intervención?, ¿Cómo afecta a la etapa escolar?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda la guía Descubriendo la parálisis cerebral, editada por la Confederación ASPACE (Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines) (…)
¿Cómo actuar contra el abuso y maltrato hacia las personas mayores?
Informar y sensibilizar sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores para poder prevenirlo, detectarlo y actuar en consecuencia es el objetivo de una nueva guía editada por la Diputación de Valladolid.La guía, que lleva por título Guía contra el abuso y maltrato hacia las personas mayores, explora los diferentes tipos de maltrato que pueden darse en personas (…)
Juegos, dinámicas y guías para la educación ambiental para el profesorado
¿Qué dinámicas, guías o juegos hay disponibles para inculcar en el alumnado el cuidado del medio ambiente? A esta pregunta responde la Guía de Recursos de educación ambiental, elaborada por el equipo de la Sección de Documentación e Información Ambiental Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) (…)
Consideraciones en la intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género
Las mujeres víctimas de violencia de género pertenecientes a la población gitana se enfrentan a obstáculos añadidos para acceder a las medidas de atención, protección, justicia y reparación disponibles, lo que hace necesario adaptar las intervenciones a este grupo ( )
Propuestas para reducir la tasa de incapacidad laboral en España
Desde el año 2014, la tasa de incapacidad laboral por motivos de salud se ha visto incrementada de manera constante en nuestro país, pasando de 2,7% en 2013 a 3,4% en el 2019. Estos datos implican que, en 2019, un total de 787.747 trabajadores españoles ( )
Innovación e investigación para la inclusión educativa en distintos contextos formativos
La diversidad es una realidad en todos los contextos formativos. Desde hace algunos años se están promoviendo iniciativas que generen prácticas que garanticen una educación de calidad para todos. En este marco, es preciso destacar que la investigación educativa es un elemento necesario para cambiar ciertas prácticas obsoletas e impulsar la inclusión desde una perspectiva innovadora. Esta obra recoge un conjunto de investigaciones que suponen una innovación desde diferentes vertientes para impulsar la inclusión educativa. Sus contenidos se presentan en tres bloques. El primer bloque está destinado a los procesos de enseñanza-aprendizaje ligados a la inclusión desde el currículo (…)
Propuesta didáctica para el sexting positivo
El sexting, es decir, la práctica de compartir fotos y videos íntimos a través de internet, a pesar de sus riesgos, es una realidad entre la gente joven y adulta que también puede ofrecer posibilidades y funcionalidades positivas si se evitan dichos riesgos. Así lo expone la propuesta didáctica #SextingPositivo, editada por el Conseyu de la Modedá del Principado de Asturias (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
I Jornadas sobre salud mental en el ámbito rural
COP Castilla y LeónLos días 28 y 29 de octubre, el Ayuntamiento de Astudillo (Palencia)...
El COPIB y la Conselleria de Educación se reúnen para colaborar en materia de prevención suicida y autolesiones en el ámbito educativo
COP Illes Balears La Conselleria de Educación y Formación Profesional del Govern de les...