Más Noticias
9 de noviembre, último día para inscribirse al curso gratuito y oficial de digitalización

9 de noviembre, último día para inscribirse al curso gratuito y oficial de digitalización

Como ya saben nuestros lectores, los y las profesionales de la Psicología que sean autónomos/as cuentan, a partir de ahora, con asesoramiento jurídico, fiscal, económico y laboral gratuito, gracias a un convenio firmado entre el Consejo General de la Psicología de España y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), con la finalidad de proteger y velar (…)

Claves para padres para abordar el tema de la sexualidad con sus hijos

Claves para padres para abordar el tema de la sexualidad con sus hijos

“Abrir o ampliar el canal de comunicación con las chicas y los chicos sobre temas relativos a la sexualidad implica escucharlos con atención y estar disponibles para una charla empática y honesta cuando ellos y ellas lo requieran o alguna situación de la cotidianidad opere como disparador”. Así lo establece la guía Hablemos en familia sobre sexualidad, en la que se ofrecen recomendaciones a padres para tratar este tema con sus hijos (…)

Recomendaciones del NICE para el tratamiento de las conductas autolesivas

Recomendaciones del NICE para el tratamiento de las conductas autolesivas

El tratamiento farmacológico no debe utilizarse como una intervención específica para reducir las conductas autolesivas. Así lo establece la nueva guía del NICE, que lleva por título Autolesiones: evaluación, intervención y prevención de recaídas (Self-harm: assessment, management and preventing recurrence; NG225). En la guía de práctica clínica se insiste, además, que el diagnóstico de trastorno mental coexistente con la conducta autolesiva, la edad del paciente (…)

Annette La Greca, profesora de la Universidad de Miami, Premio Aitana 2022

Annette La Greca, profesora de la Universidad de Miami, Premio Aitana 2022

La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha concedido el Premio Aitana 2022 a la Dra. Annette La Greca, profesora distinguida de Psicología en la Universidad de Miami, Estados Unidos. Su dilatada carrera investigadora se ha centrado en la resiliencia en jóvenes y sus familias. Gran parte de su trabajo se ha dedicado a estudiar los efectos de la victimización de los adolescentes (…)

Guía para familiares en duelo

Guía para familiares en duelo

El duelo es el proceso de adaptación que permite restablecer el equilibrio personal y familiar roto con la muerte del ser querido. Resulta especialmente relevante cuando se pierde a alguien muy importante y, pese a ser algo natural, puede suponer un gran dolor, desestructuración o desorganización. Así lo afirma la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) en una guía a través de la cual ofrece (…)

Hacia un consenso en la evaluación de la evidencia de los tratamientos psicológicos

Hacia un consenso en la evaluación de la evidencia de los tratamientos psicológicos

En las últimas décadas, se ha producido un notable avance en el desarrollo de intervenciones psicológicas para distintos trastornos mentales. Desde la publicación de las primeras listas de tratamientos psicológicos basados en la evidencia (TBE), varias instituciones profesionales y científicas (APA, NICE o Cochrane, entre otras) se han implicado en la recomendación y difusión de aquellos tratamientos con apoyo empírico. Sin embargo, el nivel de acuerdo entre las diferentes instituciones es bajo para la mayoría de los trastornos mentales (…)

Cómo acompañar a los hijos en el uso de las tecnologías de la información, guía de UNICEF

Cómo acompañar a los hijos en el uso de las tecnologías de la información, guía de UNICEF

“La tarea de acompañar y educar en el uso saludable de las TRIC (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación) se ha convertido en un reto que puede generar dudas, frustración y confusión”. Así lo recoge la Guía de #SuMayorInfluencer. Cómo acompañar a tus hijas e hijos en su vida digital, publicada recientemente por UNICEF España (…)

Guía para familiares y amigos de personas con intolerancia al gluten

Guía para familiares y amigos de personas con intolerancia al gluten

Compartir una cena con amigos puede ser complicado si hay una persona celiaca. Con el objetivo de facilitar la preparación de este tipo de encuentros y fomentar las interacciones sociales de estas personas, el Gobierno de Aragón ha editado la guía Tenemos un invitado celiaco, ¿qué hacemos? La celiaquía es una enfermedad crónica ampliamente extendida entre la población, por lo que resulta de interés aumentar la concienciación sobre este (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN