Más Noticias
El COP expone ante el PSOE en el Senado sus propuestas para la salud mental

El COP expone ante el PSOE en el Senado sus propuestas para la salud mental

Un plan integral para la salud mental que “debería incluir al menos” programas preventivos dirigidos a la población general y a colectivos especialmente vulnerables que aumenten el nivel de información de la población sobre los trastornos mentales y los recursos disponibles en el SNS. Triplicar el número de profesionales de la salud mental para ponernos al nivel de los países de nuestro entorno. Más formación (…)

Manual de vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización en la Región de las Américas

Manual de vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización en la Región de las Américas

Uno de los componentes esenciales del sistema de vacunación segura es la vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI). A través de esta vigilancia, se busca detectar de manera temprana cualquier evento adverso que ocurra tras la vacunación, con el fin de controlar y clasificar los riesgos relacionados con la vacuna, el proceso de fabricación, el transporte, el (…)

Guía interactiva para la transición a la vida adulta

Guía interactiva para la transición a la vida adulta

“Cada año miles de jóvenes en España alcanzan la mayoría de edad habiendo crecido bajo el Sistema de Protección a la Infancia, separados de sus respectivas familias por haber sufrido situaciones de desamparo. En ese momento salen del Sistema, sin culminar un proceso de desarrollo personal, ni habiéndose solucionado las situaciones familiares que ocasionaron tener que vivir fuera de su núcleo (…)

Publicado el nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad

Publicado el nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de 20 de octubre ha publicado el nuevo Real Decreto por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, tras su aprobación en Consejo de Ministros celebrado el pasado día 18 de octubre. Este nuevo baremo de valoración de la discapacidad sustituye al que estaba en vigor desde 1999 y se adapta (…)

Humanizar la soledad

Humanizar la soledad

La soledad tiene tantas caras como rostros tienen los seres humanos. Es inspiración donde el amado suena con la amada. Es tema de canciones románticas. Es lugar filosófico de encuentro con las ideas y los interrogantes de la vida. Es territorio psíquico donde caben la cordura y la locura, el optimismo y la depresión, la pasión por la vida y las ideaciones suicidas (…)

Guía de la CEAPA para prevenir el abuso de Internet y el ciberbullying desde un enfoque de género

Guía de la CEAPA para prevenir el abuso de Internet y el ciberbullying desde un enfoque de género

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha publicado, con la financiación del Plan Nacional sobre Drogas (dependiente del Ministerio de Sanidad) y la colaboración del Consejo General de Colegios Profesionales de Educadoras y Educadores Sociales, una guía a través de la cual se ofrece información básica y recomendaciones a las familias (…)

La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida, en lectura fácil

La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida, en lectura fácil

¿Qué síntomas produce la menopausia y cómo se pueden combatir? Este es la cuestión que aborda la guía La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida. La publicación, editada por Plena Inclusión Región de Murcia, está redactada en formato de lectura fácil para facilitar la accesibilidad de su contenido a las personas con dificultades de aprendizaje o trastornos del desarrollo (…)

Uno de cada 4 profesionales sanitarios y cuidadores presenta problemas de ansiedad y depresión derivados de la situación de pandemia

Uno de cada 4 profesionales sanitarios y cuidadores presenta problemas de ansiedad y depresión derivados de la situación de pandemia

“El mundo está fallando en “nuestro deber de prestar cuidados” para proteger la salud mental y el bienestar de los trabajadores de la salud y los cuidadores”. Este es el titular lanzado por la Organización Mundial de la Salud, en una nota de prensa en la que se da a conocer el último informe elaborado en la Cumbre Mundial de Innovación para la Salud (WISH) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), titulado Nuestro deber de atención: un llamado mundial a la acción para proteger la salud mental de los trabajadores de la salud y los cuidados examina el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los trabajadores de la salud y los cuidadores (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN