Más Noticias
El Experto Independiente de la ONU insta a prohibir globalmente las “terapias de conversión”

El Experto Independiente de la ONU insta a prohibir globalmente las “terapias de conversión”

“El término “terapia”, proveniente del griego, denota “curación”. Las “terapias de conversión”, sin embargo, son todo lo contrario, pues se basan en la patologización errónea desde el punto de vista médico de la orientación sexual y la identidad de género, lo cual se manifiesta a través de intervenciones que causan grave dolor y sufrimiento y provocan daños físicos y psicológicos.” Así lo afirma el Experto (…)

El Ministerio de Sanidad actualiza los límites de Consumo de Bajo Riesgo de Alcohol

El Ministerio de Sanidad actualiza los límites de Consumo de Bajo Riesgo de Alcohol

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. En el año 2017, el 91% de la población española de 15 a 64 años declaraba haber consumido bebidas alcohólicas alguna vez en la vida (94% hombres y 89% mujeres) y el 63% en los últimos 30 días (72% hombres y 54% mujeres). El consumo habitual es el doble en hombres (uno de cada dos), que en mujeres (una de cada cuatro) (…)

Duelo y psicosis en niños: cuando también se pierde el sentido de realidad

Duelo y psicosis en niños: cuando también se pierde el sentido de realidad

Este trabajo se centra en el momento del trauma en tiempo presente, concretamente en las consecuencias que puede suponer para un niño la muerte de su cuidador principal. Introducción: 1. Psicosis infantil, un reto diagnóstico. La esquizofrenia infantil es un trastorno de escasa prevalencia, según el National Institutes of Mental Health (NIMH) la incidencia de la esquizofrenia de inicio muy temprano (“very (…)

Emociones todo un reto

Emociones todo un reto

El Programa RETO es un proyecto de educación emocional para la etapa de educación secundaria obligatoria, basado en el respeto, la empatía y la tolerancia (…)

La invisibilidad de la violencia de género en el entorno rural

La invisibilidad de la violencia de género en el entorno rural

Cerca de 8 de cada 10 mujeres que viven en entornos rurales en España manifiestan haber sufrido violencia física por parte de su pareja. Esta es uno de los resultados del estudio realizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) en colaboración con el Ministerio de Igualdad, presentado el pasado 16 de octubre (..)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN