Cerca de un millón y medio de personas se encuentran institucionalizadas en Europa, no observándose una tendencia hacia la disminución de este número, a pesar del compromiso adoptado desde hace 10 años por parte de los Estados miembro en esta dirección. Estas son algunas de las conclusiones del informe sobre la transición de la atención institucional (…)
Un 8% de los encuestados afirma que necesitará ayuda psicológica en los próximos meses, según un estudio de Sanitas
El periodo de estado de alarma vivido en España y las semanas de confinamiento que lo han caracterizado han supuesto un reto psicológico difícil de afrontar para muchos ciudadanos, que han observado un aumento de su malestar. Así lo refleja el Estudio Sanitas sobre bienestar emocional durante el confinamiento a partir de los datos recogidos durante estos últimos meses
Nuevo portal Web para enseñar a los niños buenos hábitos en Internet
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), junto con Google, Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han colaborado en un nuevo proyecto dirigido a proporcionar una serie de recursos a familias y educadores para enseñar a los/as más pequeños/as buenos hábitos en Internet que les permitan hacer un uso responsable de Internet y desenvolverse por la Red ( )
Los principales riesgos para la salud de las personas en el ámbito laboral son los psicológicos, nuevo informe sobre salud y bienestar en el trabajo
El lugar de trabajo puede desempeñar un rol esencial en la mejora del bienestar de las personas, a través de la promoción de la salud y las actividades de prevención de enfermedades, así como mediante la detección temprana de algunos síntomas y el impulso de cambios en el estilo de vida ( )
Un estudio analiza el nivel de satisfacción con la atención recibida en Atención Primaria entre personas mayores con problemas de salud mental
Existe una asociación entre la salud mental y una baja satisfacción con la atención recibida en los Servicios de Atención Primaria entre las personas mayores.Así lo afirman investigadores canadienses en un estudio publicado en la revista Family Practice, a través del cual analizan la relación entre los problemas en ( )
Impacto psicológico del COVID-19: los jóvenes presentan más síntomas de ansiedad, depresión y trastornos somáticos
La cátedra Contra el Estigma de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid están llevando a cabo un estudio dirigido a analizar el impacto psicológico del Covid-19 y la situación de confinamiento derivada del estado de alarma decretado por el Gobierno para combatir la propagación del virus (Psi-Covid-19). Los primeros resultados del estudio recogidos y el informe adjunto, dan cuenta del impacto psicológico que la situación actual está teniendo sobre la población española mayor de edad, durante las primeras semanas de confinamiento: del 21 al 29 de marzo de 2020 ( )
El ejercicio agudo resulta un interesante tratamiento coadyuvante en jóvenes con TDAH
El Trastorno por Hiperactividad y Déficit de Atención (TDAH), es un trastorno del neurodesarrollo, de inicio en la infancia y que en la mayoría de las ocasiones persiste en la adolescencia y en la vida adulta. El TDAH es uno de los problemas de salud mental más frecuente en la población pediátrica (…)
7 de cada 10 jóvenes españoles afirma haberse sentido discriminado, según el Barómetro Juvenil FAD
El origen étnico o racial y la condición de género son, de acuerdo con los y las jóvenes, las principales causas de discriminación en España. Esta es una de las conclusiones del nuevo Barómetro Juvenil publicado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción FAD, a través del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, un informe realizado con una periodicidad bianual y a través ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Las Palmas denuncia el retraso de un año en la atención de las víctimas de delitos
COP Las PalmasEl decano del Colegio de la Psicología de Las Palmas (COPLP), Francisco...
Los Colegios de Psicología de Andalucía se adhieren a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo
COP Andalucía OccidentalLos Colegios Oficiales de Psicología (COP) de Andalucía...